Comunidades de Hessen registran el mayor déficit de su historia en 2024
El déficit superó los 3.000 millones de euros, según el informe de la Bertelsmann Stiftung. La situación se debe al estancamiento de ingresos y al aumento de gastos sociales y salariales. Hessen lidera el déficit per cápita entre los 16 estados alemanes.
«Una crisis sin precedentes en las finanzas locales»
La Bertelsmann Stiftung alerta de que el 2024 marcó un punto de inflexión para los municipios de Hessen. «El déficit amenaza su capacidad financiera a largo plazo», señaló Brigitte Mohn, directiva de la fundación. Más del 50% de las inversiones públicas dependen de estos entes, clave para la cohesión social.
¿Qué provocó el colapso?
Los ingresos fiscales se estancaron por la debilidad económica, mientras que los gastos aumentaron un 10% en un año. Destacan los costes laborales, que crecieron más del 80% en una década debido a contrataciones y acuerdos salariales. Además, la inflación elevó los costes de manera permanente.
Impacto en la ciudadanía
Dos de cada tres municipios cerraron 2024 en números rojos, lo que podría limitar servicios esenciales. La fundación exige una reforma estatal para evitar que los gobiernos locales pierdan capacidad de acción.
Un problema que no empezó ayer
Hessen arrastraba ya tensiones financieras por la combinación de baja recaudación y gastos crecientes en personal y asistencia social. La pandemia y la crisis energética agravaron esta tendencia, según datos previos de la misma fundación.
El futuro pinta complicado
El informe anticipa más dificultades por la ralentización económica y el peso de los gastos sociales. Sin cambios estructurales, los municipios podrían ver limitada su capacidad de invertir y mantener servicios básicos.