Gobierno alemán mantiene impuesto aéreo pese a presión de aerolíneas

La coalición alemana descarta reducir la tasa aérea de 2.050 millones en 2025, priorizando la estabilidad presupuestaria sobre las demandas del sector aeronáutico.
DIE ZEIT
Archivbild: Luftverkehr (© Boris Roessler/dpa) Boris Roessler / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivbild: Luftverkehr (© Boris Roessler/dpa) Boris Roessler / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Gobierno alemán mantiene impuesto aéreo pese a presión de aerolíneas

La coalición descarta bajar la tasa de 2.050 millones en 2025. La medida, priorizada en el acuerdo de gobierno pero postergada por restricciones presupuestarias, afecta a vuelos desde aeropuertos alemanes. Ryanair ya redujo operaciones por los costes.

«No hay margen fiscal», admiten fuentes oficiales

El Ejecutivo alemán confirmó que la rebaja del impuesto aéreo «no figura entre las medidas tributarias prioritarias» tras la reunión de la coalición en julio. El gabinete aprobará hoy el presupuesto para 2026, que proyecta ingresos por 2.070 millones con este tributo. «Cualquier reducción supondría perder cientos de millones anuales», explicaron.

Impacto en aerolíneas y pasajeros

El sector, que lleva años pidiendo alivios, advierte que la tasa elevada en mayo de 2024 encarece los billetes. Ryanair canceló rutas desde Alemania, argumentando «costes desproporcionados». Un informe del Ministerio de Transporte reconoce que los precios en el país superan la media europea, ralentizando la recuperación postpandemia.

Promesas incumplidas y realidades económicas

CDU y SPD incluían en su pacto de gobierno «reducir tasas aéreas y revertir la subida», pero condicionado a la viabilidad financiera. Los ministerios de Transporte e Interior estudian recortar otros gastos para compensar, aunque «las tarifas aeroportuarias siguen siendo el principal coste», según fuentes.

Un impuesto que divide

La tasa aérea alemana se disparó un 60% entre 2019 y 2024, frente al alza moderada en Europa. Las asociaciones del sector insisten en que la medida lastra la competitividad, mientras el gobierno prioriza la estabilidad presupuestaria.

Vuelos más caros, al menos hasta 2026

La decisión consolida los precios actuales de los billetes. El Bundestag deberá ratificar el presupuesto, pero sin cambios en esta partida. La industria deberá esperar a futuras revisiones fiscales para obtener alivios.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título