Estafa con criptomonedas en Alemania: 127 millones defraudados

Cuatro acusados enfrentan cargos por estafar 127 millones de euros a inversores mediante un esquema piramidal con criptomonedas en Alemania.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de criptomonedas Martin Schutt/dpa-Zentralbild/dpa / dpa
Imagen simbólica de criptomonedas Martin Schutt/dpa-Zentralbild/dpa / dpa

Cuatro acusados estafan a inversores con criptomonedas en Alemania

127 millones de euros defraudados a 5.099 clientes mediante un esquema piramidal. El juicio, iniciado el 30 de julio de 2025 en Erfurt, enfrenta obstáculos procesales. Los acusados prometieron rendimientos irreales del 70%.

«Un sistema que colapsó por falta de nuevos inversores»

La Fiscalía de Erfurt acusa a tres hombres y una mujer de estafa masiva y bandalismo entre 2021 y 2023. Operaban con empresas en Suiza y República Checa, ofreciendo seminarios online y contratos de alquiler de cajeros de criptomonedas. «El dinero de nuevos clientes pagaba falsos beneficios a los antiguos», declaró el fiscal.

Obstáculos en el primer día

Los abogados de la defensa cuestionaron la competencia del tribunal y pidieron suspender el proceso por «fallos técnicos en la entrega de pruebas digitales». El juez fijó la siguiente audiencia para el 7 de agosto.

Víctimas internacionales

La investigación, impulsada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), reveló afectados en Austria y Suiza. Los acusados, uno de ellos originario de Erfurt, están en prisión preventiva desde 2024 tras registros en varios países.

Cuando las promesas superan la realidad

El caso expone los riesgos de las inversiones en criptomonedas sin regulación. En 2023, el esquema colapsó al no captar suficientes nuevos inversores para sostener los pagos prometidos. Alemania registró un aumento del 40% en denuncias por estafas digitales ese año.

Un largo camino judicial por delante

El juicio, con audiencias programadas hasta octubre, analizará miles de documentos. Dos acusados declararán durante el proceso. La sentencia podría sentar precedentes para casos similares en la UE.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.