Cuatro acusados estafan a inversores con criptomonedas en Alemania
127 millones de euros defraudados a 5.099 clientes mediante un esquema piramidal. El juicio, iniciado el 30 de julio de 2025 en Erfurt, enfrenta obstáculos procesales. Los acusados prometieron rendimientos irreales del 70%.
«Un sistema que colapsó por falta de nuevos inversores»
La Fiscalía de Erfurt acusa a tres hombres y una mujer de estafa masiva y bandalismo entre 2021 y 2023. Operaban con empresas en Suiza y República Checa, ofreciendo seminarios online y contratos de alquiler de cajeros de criptomonedas. «El dinero de nuevos clientes pagaba falsos beneficios a los antiguos», declaró el fiscal.
Obstáculos en el primer día
Los abogados de la defensa cuestionaron la competencia del tribunal y pidieron suspender el proceso por «fallos técnicos en la entrega de pruebas digitales». El juez fijó la siguiente audiencia para el 7 de agosto.
Víctimas internacionales
La investigación, impulsada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), reveló afectados en Austria y Suiza. Los acusados, uno de ellos originario de Erfurt, están en prisión preventiva desde 2024 tras registros en varios países.
Cuando las promesas superan la realidad
El caso expone los riesgos de las inversiones en criptomonedas sin regulación. En 2023, el esquema colapsó al no captar suficientes nuevos inversores para sostener los pagos prometidos. Alemania registró un aumento del 40% en denuncias por estafas digitales ese año.
Un largo camino judicial por delante
El juicio, con audiencias programadas hasta octubre, analizará miles de documentos. Dos acusados declararán durante el proceso. La sentencia podría sentar precedentes para casos similares en la UE.