Escasez de dólares encarece medicamentos hasta un 70% en Bolivia

La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta crisis por falta de dólares, con aumentos de hasta 70% en medicamentos y riesgo de desabastecimiento de tratamientos críticos.
El Deber
Lupo, presidente de Cifabol, asegura que la situación del sector es delicada APG / ELDEBER.com.bo
Lupo, presidente de Cifabol, asegura que la situación del sector es delicada APG / ELDEBER.com.bo

Escasez de dólares encarece medicamentos hasta un 70% en Bolivia

La industria farmacéutica alerta que el 95% de sus insumos son importados. Los sobrecostos cambiarios y trabas administrativas elevan precios y amenazan con desabastecimiento. Cifabol presentó un plan de emergencia a candidatos presidenciales.

«Dólares caros, salud más cara»

Según Cifabol, los laboratorios necesitan $45 millones trimestrales pero solo recibieron $500.000 en tres meses. «Los sobrecostos bancarios llegan al 10% y terminamos pagando hasta un 130% más que el tipo oficial», denunció Josip Lino, gerente de la cámara. El resultado: medicamentos con aumentos del 50-70% en el mercado privado.

Medicamentos críticos en riesgo

Los más afectados son tratamientos oncológicos, hormonales y para enfermedades raras, cuya producción depende totalmente de importaciones. Javier Lupo, presidente de Cifabol, advirtió que «sin acceso estable a divisas, avanzamos hacia desabastecimiento y pérdida de empleos técnicos».

Plan de emergencia vs. escepticismo estatal

La propuesta de Cifabol incluye un fondo estratégico y acceso preferente a divisas. Lupo insistió: «No pedimos subsidios, sino reglas claras». Sin embargo, el ministro Marcelo Montenegro cuestionó la escasez alegada: «Tienen remanentes y deben usarlos eficientemente».

El contrabando agrava la crisis

20% del mercado son medicamentos ilegales, ingresados principalmente por Desaguadero. Lino los calificó como «delito de lesa humanidad» por su riesgo sanitario y competencia desleal.

Cuando la política pesa más que la economía

Fernando Romero, economista tarijeño, vinculó la volatilidad del dólar paralelo (Bs 13.56-13.97) a «incertidumbre política tras la renuncia de Eva Copa». Esta inestabilidad dificulta la planificación trimestral de compras de insumos médicos.

Industria entre la pared y la espada

Los 23 laboratorios nacionales generan 18,000 empleos y cubren el 44% de la demanda pública. Han invertido $500 millones en una década, pero advierten que sin medidas estructurales, Bolivia perderá soberanía sanitaria.

¿Bajarán los precios? Solo con dólares estables

Lino descartó ajustes inmediatos: «No podemos reaccionar a fluctuaciones cortas». La solución, según Lupo, pasa por «producir localmente medicamentos críticos» para reducir dependencia del comercio exterior.

Evo Morales busca posicionarse como oposición al próximo Gobierno

Carlos Valverde analiza la estrategia de Evo Morales para capitalizar el descontento ante un posible Gobierno de derecha, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Salarios de ejecutivos del DAX suben 3% pese a crisis económica

Los directivos del DAX ganan 41 veces más que sus empleados en promedio, con Adidas y Volkswagen liderando remuneraciones
Imagen sin título Arne Dedert/dpa / dpa

Trabajadores del metal en Sarlandia obtienen aumento salarial del 3,2%

2.500 empleados del sector metalúrgico en Sarlandia recibirán un aumento salarial del 3,2% en 2025 y 3% en 2026,
Imagen simbólica del sector metalúrgico Daniel Karmann / dpa

Aumento del 15% en videoconsultas médicas en Mecklenburgo-Antepomerania

Mecklenburgo-Antepomerania registró un 15% más de videoconsultas médicas en 2024, con 7.000 atenciones digitales reportadas por la TK, destacando
Videollamada médica (imagen simbólica) Monika Skolimowska/dpa / dpa

Thüringen incrementa cultivo de trigo de invierno y reduce cebada de verano

La superficie de cereales en Thüringen crece un 3% en 2025, con el trigo de invierno liderando la expansión
Archivfoto der Getreideernte in Thüringen Martin Schutt/dpa / dpa

Wacken Open Air 2025: Metalfans desafían lluvia y barro en Alemania

85.000 asistentes disfrutan del festival de heavy metal en Wacken pese al mal tiempo, destacando la camaradería y logística
Teile des Wackener Festivalgeländes sind bereits matschig. Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Lluvias torrenciales en Pekín dejan 38 muertos y evacuaciones masivas

Las precipitaciones más intensas desde 1959 en Pekín causaron 38 fallecidos, evacuaciones masivas y graves daños en infraestructuras, con
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa

Exsoldado condenado a cadena perpetua por asesinato en 1978

Un tribunal alemán condena a cadena perpetua a un exmilitar estadounidense por el asesinato de una joven en 1978,
Archivo del caso judicial Daniel Löb/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Dennis Schröder falta a rueda de prensa tras control antidopaje

El jugador de la NBA justificó su ausencia por una prueba sorpresa de la NADA durante la preparación de
Dennis Schröder en un control antidopaje Swen Pförtner/dpa / dpa

Borussia Mönchengladbach nombra a Berti Vogts capitán honorífico

El Borussia Mönchengladbach homenajea a Berti Vogts como tercer Ehrenspielführer, junto a Netzer y Heynckes, en el marco de
Berti Vogts, exentrenador de la selección alemana Silas Stein / dpa

Brandenburgo y Baja Silesia impulsan cooperación científica

Una delegación polaca visitó el Science Park de Potsdam para explorar proyectos conjuntos en salud digital e IA, destacando
Visita de la delegación de Baja Silesia al Parque Científico de Potsdam Joerg Carstensen/dpa / dpa