Economía alemana se contrae un 0,1% por conflicto arancelario con EE.UU.

El PIB alemán retrocede en el segundo trimestre de 2025 debido a los aranceles estadounidenses del 15% que impactan en exportaciones clave, mientras el gobierno apuesta por un plan de infraestructura para reactivar el crecimiento.
DIE ZEIT
Imagen sin título Christoph Reichwein / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen sin título Christoph Reichwein / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Economía alemana se contrae un 0,1% por conflicto arancelario con EE.UU.

El PIB alemán retrocede en el segundo trimestre de 2025. Los aranceles estadounidenses del 15% impactan en exportaciones clave. El gobierno confía en un plan de infraestructura para reactivar el crecimiento.

«Zonas grises en un panorama económico frágil»

La economía alemana registró una caída del 0,1% entre abril y junio, según el Instituto Federal de Estadística. El conflicto arancelario con EE.UU. y la debilidad de la demanda interna lastran el crecimiento, pese al repunte del 0,3% en el primer trimestre. Francia y España superan a Alemania, con un avance del 0,1% en la zona euro.

Impacto sectorial

Los aranceles del 15% afectarán especialmente a automoción, maquinaria y química. Consultoras como Deloitte prevén pérdidas exportadoras de 31.000 millones de euros. El Ifo estima un impacto del -0,2% en el PIB alemán.

Infraestructura: el salvavidas a medio plazo

Analistas como Geraldine Dany-Knedlik (DIW) destacan que el fondo climático y de infraestructura (60.000 millones) podría compensar parcialmente las pérdidas. Sin embargo, los efectos no serán visibles hasta 2026, según Union Invest y la Commerzbank.

Reacciones en cadena

La Bundesbank advierte que la demanda interna sigue débil, con industrias subutilizadas y consumo cauteloso. Jörg Krämer (Commerzbank) proyecta un crecimiento del 1,4% en 2026, impulsado por el gasto público reorientado.

Antecedentes: Tres años de vaivenes

Alemania arrastra dos años de recesión técnica (2023-2024). El acuerdo arancelario EU-EE.UU. sustituye amenazas iniciales del 30% por tasas del 15%, pero mantiene excepciones para sectores como el automotor. Trump impuso medidas asimétricas, priorizando intereses estadounidenses.

El horizonte: ¿Recuperación en 2026?

La eficacia de las inversiones públicas determinará si Alemania supera el estancamiento. Mientras, empresas exportadoras enfrentan costes adicionales y menor competitividad en su principal mercado extranjero.

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título

Volqueta causa accidente múltiple en Cochabamba dejando cuatro heridos

Una volqueta que transportaba ladrillos perdió el control por una presunta falla en los frenos en la bajada del
Imagen sin título

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.