Deuda pública alemana alcanza récord de 2,51 billones de euros en 2024

La deuda pública alemana supera los 2,51 billones de euros en 2024, con un aumento del 2,6% respecto a 2023 y una deuda per cápita de 30.062 euros, según datos oficiales.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de deuda pública Daniel Karmann / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen simbólica de deuda pública Daniel Karmann / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Deuda pública alemana alcanza récord de 2,51 billones de euros en 2024

La deuda per cápita sube a 30.062 euros, un aumento de 669 euros respecto a 2023. El incremento se registra en todos los niveles administrativos, especialmente en municipios (+10,3%). Los datos los publicó el 29 de julio el STATISTISCHES BUNDESAMT, que advierte una tendencia alcista desde 2020.

«Cada alemán debe 30.062 euros al sector no público»

La deuda total del sector público (Bund, Länder, municipios y seguridad social) creció un 2,6% en un año, según el organismo oficial. Los municipios acumulan cinco años consecutivos de subidas, con NRW, Hesse y Sarre como las regiones más endeudadas per cápita. Brandeburgo, Turingia y Sajonia presentan las cifras más bajas.

Detalle por niveles administrativos

El Bund aumentó su deuda un 2,1% (1,73 billones), mientras que los Länder rompieron su tendencia a la baja con un incremento idéntico (607.300 millones). Solo la seguridad social redujo su pasivo (-73,9%), quedando en 10 millones. Bremen, Hamburgo y Berlín lideran la deuda per cápita por su doble función estatal-municipal.

Una montaña que no deja de crecer

El STATISTISCHES BUNDESAMT confirma que la deuda pública lleva aumentando sin interrupciones desde 2020. El crecimiento se aceleró en 2024, con los municipios como principal foco (170.500 millones, +10,3%). Entre los Länder no urbanos, Sarre y Schleswig-Holstein tienen las peores cifras, mientras que Baviera y Sajonia destacan por su menor endeudamiento.

Un lastre que sigue sumando euros

Los datos reflejan un escenario de presión financiera generalizada, con especial impacto en las arcas locales. La estadística oficial no incluye causas, pero sí evidencia que el sector no público (bancos y empresas privadas) acumula créditos por billones contra las administraciones. La tendencia alcista no muestra señales de freno.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF