Déficit récord en Baja Sajonia alcanza 3.750 millones en 2024

Las comunidades de Baja Sajonia registran un déficit histórico de 3.750 millones de euros en 2024, duplicando el de 2023, debido al aumento de gastos sociales y la caída de impuestos.
DIE ZEIT
Kassen in Niedersachsens Kommunen sind in Schieflage (imagen simbólica) Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/dpa / dpa Niedersachsen
Kassen in Niedersachsens Kommunen sind in Schieflage (imagen simbólica) Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/dpa / dpa Niedersachsen

Comunidades de Baja Sajonia registran déficit récord de 3.750 millones en 2024

El déficit se duplicó respecto a 2023 debido al aumento de gastos sociales y la caída de impuestos, según el informe de la Fundación Bertelsmann. La crisis automotriz y la inflación agravan la situación financiera en esta región alemana.

«Un agujero fiscal sin precedentes»

Las ciudades y municipios de Baja Sajonia acumulan cinco años consecutivos en números rojos, con un déficit per cápita de 468 euros en 2024. «El déficit marca un punto de inflexión que cuestiona la capacidad financiera de los gobiernos locales», advirtió Brigitte Mohn, directiva de la Fundación Bertelsmann.

Gastos obligatorios, ingresos en caída

Los gastos sociales aumentaron un 25% en dos años (hasta 10.000 millones), sin compensación federal. El personal y los salarios también duplicaron su costo en la última década. Mientras, los ingresos por impuestos, especialmente la contribución industrial (que cayó un 40% en Wolfsburg, sede de VW), se estancaron.

Impacto de la crisis automotriz

La región, dependiente de la industria automotriz, sufre las «consecuencias de las tensiones geopolíticas», según René Geißler, coautor del estudio. Aunque Wolfsburg sigue siendo de las ciudades con mayores ingresos, distritos como Lüchow-Dannenberg figuran entre los más pobres de Alemania occidental.

Un problema estructural que no mejora

Baja Sajonia es el segundo estado con mayor déficit por habitante, solo superado por Hesse (499 euros). La inflación y los gastos sociales no financiados profundizan el desequilibrio, según el informe.

Un futuro con las cuentas en rojo

La Fundación Bertelsmann prevé que la situación empeorará, ya que los problemas estructurales persisten. La capacidad de inversión de los gobiernos locales queda severamente limitada.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.