Comunidades del Sarre registran déficit de 148 millones en 2024
Los gastos aumentaron un 14% mientras los ingresos fiscales se estancaron. Según la Fundación Bertelsmann, la situación limita la capacidad de inversión en infraestructura y servicios sociales. El informe alerta sobre riesgos para el futuro financiero de los municipios.
«Una crisis que cuestiona la capacidad de acción»
La Fundación Bertelsmann revela en su «Informe Financiero Municipal 2025» que el Sarre acumuló 148 millones de euros en números rojos. «Los municipios carecen de margen para transformar infraestructuras o garantizar cohesión social», señala el estudio. Brigitte Mohn, directiva de la fundación, advierte: «Es una ruptura histórica que exige reformas estatales».
Gastos desbocados, ingresos paralizados
Las causas: los gastos crecieron un 14% en 2024, con un aumento del 70% en nóminas en una década (por contrataciones y acuerdos salariales). Mientras, los impuestos locales no avanzan debido al bajo crecimiento económico. Los costes sociales y administrativos profundizan el desequilibrio.
Un futuro con pocas salidas
El análisis subraya que los municipios financian más del 50% de las inversiones públicas, pero su debilidad actual «compromete servicios básicos». Sin cambios estructurales, la fundación anticipa un deterioro continuo, especialmente en áreas como educación o mantenimiento urbano.
Raíces de un problema acumulado
La crisis viene de años de aumento sostenido de plantillas y convenios colectivos, combinado con una economía regional frágil. El Sarre arrastra esta tendencia desde antes de 2020, pero 2024 marcó el peor registro.
¿Quién asumirá los costes?
El informe plantea que la solución requiere redistribución de recursos estatales. Sin intervención, los ciudadanos podrían enfrentar recortes en servicios o subidas de tasas locales. La fundación insiste en que es urgente revisar el modelo de financiación.