Brandenburgo impulsa rápido uso de fondos federales para infraestructura
El estado alemán recibirá 3.000 millones de euros hasta 2037. El gobierno regional y los municipios negocian cómo distribuir los recursos, prioritarios para carreteras, escuelas y digitalización. El paquete nacional asciende a 500.000 millones, de los cuales 100.000 millones son para los estados federados.
«Que el dinero llegue rápido a los ciudadanos»
El ministro de Finanzas, Robert Crumbach (BSW), insistió en agilizar la ejecución: «Cada municipio y cada habitante debe ver los resultados». El plan prioriza reparar infraestructuras públicas y dinamizar la economía local. Las conversaciones entre el gobierno estatal y los ayuntamientos aún están en fase inicial, según la agencia DPA.
Prioridades claras
El primer ministro Dietmar Woidke (SPD) destacó tres áreas clave: transporte (carreteras y puentes), equipamientos (guarderías, hospitales) y protección civil. Los municipios piden más fondos para educación, deportes y tecnología. El reparto final dependerá de criterios como población y capacidad financiera de cada localidad.
Un pastel de 500.000 millones
El fondo federal, aprobado en 2025, busca modernizar infraestructuras y combatir el cambio climático. Brandenburgo recibirá unos 250 millones anuales durante 12 años. El Bundestag debe aún definir los mecanismos legales para transferir los recursos. Los alcaldes reclaman el 80% directo para los municipios.
Asfalto y bytes en el horizonte
El éxito del plan dependerá de su implementación coordinada entre niveles administrativos. Con una inversión sin precedentes, Brandenburgo busca cerrar brechas históricas en servicios básicos y conectividad.