Bolivia exporta indio sin declararlo ni pagar impuestos

Bolivia, segundo productor mundial de indio, exporta este metal estratégico sin declararlo ni cobrar regalías, según el investigador Justo Zapata. El mineral se vende mezclado en concentrados de zinc y plata.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Minera San Cristóbal Información de autor no disponible / ANF
Minera San Cristóbal Información de autor no disponible / ANF

Bolivia exporta indio sin declararlo ni cobrar impuestos

El país es el segundo productor mundial de este metal estratégico, según el investigador Justo Zapata. El mineral se vende en concentrados de zinc y plata sin fiscalización, perdiendo regalías millonarias. La crítica apunta a vacíos técnicos y legales en Comibol.

«Regalamos indio en cada tonelada exportada»

Justo Zapata, doctor en química de la UMSA, reveló que Bolivia produce indio sin medirlo ni gravarlo. «Tiene más valor que la plata, pero no se declara», afirmó en el podcast Hora 25. El metal, clave para pantallas táctiles y energías renovables, sale del país mezclado en concentrados de minas como San Cristóbal.

Un vacío que beneficia a las mineras

La normativa boliviana no exige declarar metales si no se separan del concentrado. Esto permite a las empresas evadir impuestos. Zapata denunció que ni el gobierno ni los técnicos cuantifican estos recursos, lo que «evidencia falta de voluntad política y formación especializada».

Otros metales estratégicos siguen la misma suerte

El indio no es el único caso. Reservas de bismuto, tungsteno y tierras raras también se exportan sin control. «El Estado debe asumir un rol técnico, no solo extractivo», exigió Zapata. Propone reforzar Comibol con equipos multidisciplinarios y laboratorios de certificación.

Minería invisible en la agenda política

Pese a su impacto económico, el tema está ausente en debates electorales. «¿A quién no le conviene que sepamos lo que tenemos?», cuestionó el experto. Las regalías perdidas podrían financiar salud o educación, pero la desinformación y los vacíos legales lo impiden.

Un subsuelo rico, pero mal gestionado

Bolivia lleva décadas anclada en un modelo extractivista sin industrialización. La falta de inversión en tecnología y capital humano impide aprovechar metales clave para la transición energética global, según el diagnóstico de Zapata.

Oportunidades sobre el papel, pérdidas en la práctica

El país desaprovecha su potencial minero por falta de control estatal. Mientras no se fiscalicen los concentrados y se actualice la normativa, seguirá perdiendo recursos estratégicos y ingresos fiscales.

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Mujer capturada por robo de perros en Cochabamba con sus hijos

Una mujer fue detenida por robar al menos dos perros en Cochabamba, vendiendo uno de ellos. Vecinos la identificaron
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital