Bolivia exporta indio sin declararlo ni pagar impuestos

Bolivia, segundo productor mundial de indio, exporta este metal estratégico sin declararlo ni cobrar regalías, según el investigador Justo Zapata. El mineral se vende mezclado en concentrados de zinc y plata.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Minera San Cristóbal Información de autor no disponible / ANF
Minera San Cristóbal Información de autor no disponible / ANF

Bolivia exporta indio sin declararlo ni cobrar impuestos

El país es el segundo productor mundial de este metal estratégico, según el investigador Justo Zapata. El mineral se vende en concentrados de zinc y plata sin fiscalización, perdiendo regalías millonarias. La crítica apunta a vacíos técnicos y legales en Comibol.

«Regalamos indio en cada tonelada exportada»

Justo Zapata, doctor en química de la UMSA, reveló que Bolivia produce indio sin medirlo ni gravarlo. «Tiene más valor que la plata, pero no se declara», afirmó en el podcast Hora 25. El metal, clave para pantallas táctiles y energías renovables, sale del país mezclado en concentrados de minas como San Cristóbal.

Un vacío que beneficia a las mineras

La normativa boliviana no exige declarar metales si no se separan del concentrado. Esto permite a las empresas evadir impuestos. Zapata denunció que ni el gobierno ni los técnicos cuantifican estos recursos, lo que «evidencia falta de voluntad política y formación especializada».

Otros metales estratégicos siguen la misma suerte

El indio no es el único caso. Reservas de bismuto, tungsteno y tierras raras también se exportan sin control. «El Estado debe asumir un rol técnico, no solo extractivo», exigió Zapata. Propone reforzar Comibol con equipos multidisciplinarios y laboratorios de certificación.

Minería invisible en la agenda política

Pese a su impacto económico, el tema está ausente en debates electorales. «¿A quién no le conviene que sepamos lo que tenemos?», cuestionó el experto. Las regalías perdidas podrían financiar salud o educación, pero la desinformación y los vacíos legales lo impiden.

Un subsuelo rico, pero mal gestionado

Bolivia lleva décadas anclada en un modelo extractivista sin industrialización. La falta de inversión en tecnología y capital humano impide aprovechar metales clave para la transición energética global, según el diagnóstico de Zapata.

Oportunidades sobre el papel, pérdidas en la práctica

El país desaprovecha su potencial minero por falta de control estatal. Mientras no se fiscalicen los concentrados y se actualice la normativa, seguirá perdiendo recursos estratégicos y ingresos fiscales.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn