Asociación bávara critica exenciones en impuesto al agua para empresas

El Städtetag denuncia desigualdad en el 'Wassercent': hogares pagarán mientras empresas tendrán 5.000 m³ gratis anuales, según nueva ley bávara.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen relacionada con el 'Wassercent' Fredrik von Erichsen / dpa Bayern
Archivo: Imagen relacionada con el 'Wassercent' Fredrik von Erichsen / dpa Bayern

Asociación de ciudades bávaras critica exenciones en impuesto al agua

El Städtetag denuncia que ciudadanos pagarán el «Wassercent» mientras empresas tendrán 5.000 m³ gratis anuales. La medida, aprobada este martes por el gobierno regional, busca proteger las reservas de agua subterránea. Una familia de cuatro pagará unos 20€ anuales, según cálculos oficiales.

«Desigualdad en el grifo»

El Städtetag, que agrupa a 315 municipios bávaros, califica de «injusto» que el impuesto de 10 céntimos por m³ no grave a empresas con consumos inferiores a 5.000 m³/año. «Mientras una familia media usa 180 m³, industrias pueden extraer gratis 27 veces más», señaló su director Bernd Buckenhofer.

Excepciones polémicas

Quedan exentas actividades agropecuarias, piscifactorías y energías renovables. Los operadores de pozos privados tampoco pagarán por los primeros 5.000 m³. Buckenhofer insistió: «Sin datos reales de consumo no hay protección efectiva», exigiendo contadores digitales obligatorios para todos los usuarios.

Gotas que colman el vaso

El impuesto, en debate desde 2020, se aplicará a extracciones de acuíferos. El gobierno regional argumenta que compensa el daño ecológico, pero los críticos señalan que el 72% del agua subterránea en Baviera ya presenta nitratos por agricultura intensiva (datos de 2023).

El grifo fiscal se abre

La medida entrará en vigor en enero de 2026. Su impacto real dependerá de cómo los municipios trasladen el costo a los usuarios finales, ya que los proveedores podrán deducir sus primeros 5.000 m³. Para hogares, supondrá un 1,2% de aumento en la factura media.

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital

Javier Milei llega a EE.UU. en busca de apoyo económico para Argentina

El presidente argentino Javier Milei se reúne en Nueva York con Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott
El presidente Javier Milei llegó a los Estados Unidos. / Reuters / Clarín

Tragedia en colegio de Oruro: una muerta y una crítica tras avalancha en fiesta

La Fiscalía de Oruro investiga a organizadores y al municipio por la avalancha en el colegio Juan Misael Saracho
Bomberos auxilian a las víctimas de la avalancha en el colegio. / La Patria / La Patria / EL DEBER

La ONU denuncia 823 presos políticos y torturas sistemáticas en Venezuela

Un informe de la ONU revela 823 personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, documentando torturas sistemáticas, violencia sexual
Informe de la ONU sobre Venezuela / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía de Oruro imputa a cantante y directora por muerte en avalancha humana

La Fiscalía de Oruro imputó al vocalista de Sangre Cumbiera y a la directora del colegio Misael Saracho por
El festival en el que murió la adolescente. / RRSS / Unitel Digital

Tragedia en fiesta escolar de Oruro: una joven muere en avalancha humana

Una joven de 18 años murió y su prima de 16 años resultó gravemente herida durante una avalancha humana
El patio del colegio donde ocurrió la tragedia. / RR.SS. / EL DEBER

Páginas del MAS migran su apoyo al Partido Demócrata Cristiano

Al menos diez páginas de Facebook que apoyaban al MAS ahora promueven al binomio del PDC, según una investigación.
Una de las páginas que promovía a una figura del MAS apoya ahora al PDC. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Siete nuevas agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para elecciones en Chuquisaca

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca informa sobre el estado de siete agrupaciones ciudadanas que buscan habilitación para los
Logo del diario Correo del Sur / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre advierte que sin préstamos internacionales será más duro salir de la crisis

Ramiro Cavero, jefe económico de la Alianza Libre, afirma que los recursos de organismos como el FMI son imprescindibles
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la alianza Libre. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Los TED inician recepción de excusas de jurados para segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral de Bolivia inició el plazo para que los jurados sorteados presenten sus excusas para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur