Alianza naviera germano-danesa mejora puntualidad en un 89%

Hapag-Lloyd y Maersk logran un 89% de puntualidad en junio gracias a su estrategia de concentración en grandes puertos, superando el promedio sectorial del 50%.
DIE ZEIT
Contenedores en el puerto de Bremerhaven (imagen de archivo) Sina Schuldt/dpa / dpa
Contenedores en el puerto de Bremerhaven (imagen de archivo) Sina Schuldt/dpa / dpa

Alianza naviera germano-danesa mejora puntualidad en un 89%

Hapag-Lloyd y Maersk alcanzan un 89% de puntualidad en junio. La alianza «Gemini» supera el promedio sectorial del 50% gracias a su estrategia de concentración en grandes puertos. La mejora impacta en el transporte del 80% de las mercancías mundiales.

«De un 48% a un 89% en cinco meses»

La alianza entre la alemana Hapag-Lloyd (Hamburgo) y la danesa Maersk (segunda naviera mundial) logró elevar su puntualidad desde un 48%-67% en febrero hasta un 87%-89% en junio, según datos de la consultora Drewry. El objetivo inicial era superar el 90%, pero congestiones en puertos como Amberes (Europa) y Asia lo frenaron.

Estrategia de hubs y menos escalas

Las empresas aplican un sistema «Hub-and-Spoke» (usado en aviación), donde los buques grandes solo atracan en puertos principales como Bremerhaven (Alemania), Rotterdam (Países Bajos) o Tanger Med (Marruecos). Drewry destaca que esto reduce retrasos. «Menos escalas significan mayor eficiencia», subrayan.

El dato que redefine la puntualidad

La consultora aclara que un barco se considera «puntual» incluso con 24 horas de retraso. Además, el estudio solo incluye buques grandes («mainline vessels»). Las navieras controlan terminales propias, lo que agiliza operaciones.

Mares de oportunidades

El transporte marítimo mueve más del 80% del comercio global, según la UNCTAD. La alianza «Gemini», activa desde febrero, comparte capacidad de carga pero evita acuerdos de precios por normativas antitrust.

Olas de eficiencia

La mejora operativa de «Gemini» beneficia a cadenas de suministro globales, aunque persisten desafíos como la congestión portuaria. El modelo de hubs consolida a puertos estratégicos como nodos clave del comercio internacional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.