Adidas no eleva pronóstico 2025 y su acción cae un 7%

Adidas reportó crecimiento del 2% en ingresos, pero la incertidumbre por aranceles y mercados finales presionó su acción, que cayó un 7% en el DAX.
DIE ZEIT
Archivbild Adidas Daniel Löb/dpa / dpa
Archivbild Adidas Daniel Löb/dpa / dpa

Adidas no eleva su pronóstico para 2025 y su acción cae un 7%

La incertidumbre por aranceles y mercados finales presiona a la empresa. La firma alemana reportó un crecimiento del 2% en ingresos, pero el tipo de cambio y posibles medidas comerciales de EE.UU. generan preocupación. Sus acciones en el DAX se desplomaron tras presentar resultados.

«Resultados mixtos en un entorno volátil»

Adidas registró ingresos de 5.950 millones de euros (+2%), aunque ajustado por divisas el aumento fue del 8%. Su beneficio operativo (EBIT) creció un 57,7% hasta 546 millones, superando expectativas. La reducción de costes y descuentos impulsó el margen, pero la fortaleza del euro lastró las ventas globales.

La sombra de los aranceles

La compañía advirtió que la política arancelaria de EE.UU. supone un «alto riesgo» para el segundo semestre. Analistas de Jefferies señalaron que la incertidumbre podría afectar a los pedidos mayoristas, generando más volatilidad en el sector.

Reacción en bolsa

Las acciones de Adidas cayeron más del 7% en el DAX tras conocerse los datos. El mercado reaccionó a la falta de mejora en la previsión anual y a los desafíos externos, pese al sólido desempeño operativo.

Un sector bajo presión

La noticia llega en un contexto donde competidores como Puma también revisan a la baja sus pronósticos. La industria deportiva enfrenta costes logísticos, fluctuaciones cambiarias y tensiones comerciales, según reflejan los últimos informes trimestrales.

Oportunidades con cautela

Adidas mantiene su proyección inicial para 2025 y ve «potencial de mejora», pero el escenario depende de factores externos. Los inversores vigilarán cómo gestiona los riesgos geopolíticos y monetarios en los próximos meses.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título