Cuatro acusados de estafar 127 millones con criptomonedas en Alemania
Los implicados prometieron ganancias irreales a más de 8.000 inversores. El juicio, que comienza hoy en Erfurt, se prolongará hasta junio de 2026. La fiscalía alemana los acusa de operar un esquema tipo Ponzi con fondos de nuevos clientes.
«Rentabilidades imposibles» en pleno auge cripto
Los cuatro acusados (entre 48 y 59 años) vendieron supuestos productos de inversión vinculados a criptodivisas entre 2021 y 2023. Según la acusación, usaron el dinero de nuevos inversores para pagar falsos beneficios a los anteriores, un modelo clásico de fraude piramidal. «Las promesas de rendimiento eran económicamente inviables», detalla el escrito.
Volumen y alcance del caso
El esquema movió 127 millones de euros a través de transferencias y contratos. Los cargos incluyen estafa en banda y actividad delictiva continuada. El Landgericht de Erfurt ha programado audiencias hasta mediados del próximo año.
Olas en un mar sin regulación
El caso se enmarca en el boom de las criptomonedas durante la pandemia, cuando muchos inversores minoristas buscaron alternativas de alto riesgo. Alemania, como otros países, ha intensificado la persecución de fraudes financieros digitales tras varios escándalos similares.
Un veredicto que marcará precedente
El proceso podría sentar bases para futuros juicios por estafas con activos digitales en Europa. Su desarrollo será clave para evaluar la eficacia de los sistemas judiciales contra delitos financieros complejos.