Acuerdo UE-USA rebaja aranceles y podría abaratar coches alemanes

El acuerdo entre la UE y EEUU elimina el 10% de aranceles a autos estadounidenses, lo que podría abaratar SUVs de BMW y Mercedes en Europa, aunque el impacto real dependerá de las empresas.
DIE ZEIT
Imagen sin título Sina Schuldt/dpa / dpa
Imagen sin título Sina Schuldt/dpa / dpa

Acuerdo UE-USA rebaja aranceles y podría abaratar coches alemanes

SUVs de BMW y Mercedes fabricados en EEUU bajarían de precio en Europa. El pacto elimina el 10% de aranceles a autos estadounidenses e impone un 15% a exportaciones europeas. Expertos advierten que el impacto real en consumidores dependerá de si las empresas trasladan el ahorro.

«Un respiro, pero con efectos fríos»

La UE y EEUU sellaron el 29 de julio un acuerdo que evita represalias arancelarias mutuas. Jürgen Matthes, del Instituto de Economía Alemana (IW), destacó que «los vehículos premium alemanes producidos en EEUU podrían ser más asequibles», aunque subrayó que «las marcas deben decidir si bajan precios».

Dudas sobre el aterrizaje en el bolsillo

El presidente de la Asociación Alemana de Comercio (BGA), Dirk Jandura, matizó: «Esperar bajadas generalizadas es prematuro». Andreas Baur, del Instituto Ifo, añadió que «la eliminación de aranceles a productos industriales estadounidenses podría reducir sus precios en Alemania», aunque recordó que los actuales ya son bajos (2-3% de media).

El coste para la economía alemana

Lisandra Flach, del Ifo, alertó de que el arancel del 15% a exportaciones alemanas a EEUU restará un 0,2% al PIB. Sectores clave como automoción, farmacia (25% de sus exportaciones van a EEUU) y maquinaria sufrirán un «freno del 16% en ventas». La industria perderá un 1,5% de valor añadido, según simulaciones del Ifo.

Un acuerdo bajo sospecha

Jandura tildó el pacto de «parche temporal que ralentizará la recuperación». Flach coincidió: «Las cadenas de suministro se reubicarán, pero con lentitud». El BGA estima que las exportaciones totales caerán, pese a posibles desvíos a otros mercados.

De la guerra comercial al mal menor

EEUU es el principal destino de las exportaciones alemanas. La amenaza de aranceles del 25% en 2024 llevó a la UE a negociar este acuerdo, que evita medidas más duras pero consolida barreras asimétricas.

Un alivio con fecha de caducidad

El pacto estabiliza temporalmente el comercio trasatlántico, pero con consecuencias desiguales: los consumidores podrían beneficiarse en nichos concretos, mientras la industria exportadora alemana asume costes. La adaptación será gradual y su impacto final, incierto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.