Influencer viraliza truco con laca de Mercadona para eliminar arañazos de coches
Un usuario de Instagram demuestra que la laca fija arañazos superficiales, pero expertos advierten que su uso repetido daña la pintura. El método casero se popularizó en redes aunque profesionales recomiendan productos específicos.
«Flipar cómo queda»: el truco de la laca en acción
El perfil Juliwheels (350.000 seguidores) mostró el proceso: aplicar laca del pelo de Mercadona sobre el arañazo y limpiar con microfibra. «Reduce la visibilidad del daño, pero es solo cosmético», explica Alberto de la Torre, editor de Xataka Movilidad. El método funciona en roces superficiales, no en aquellos que atraviesan capas de pintura.
Riesgos de los remedios caseros
Los químicos de la laca pueden deteriorar el brillo o provocar caída de la pintura con uso continuado. Xataka advierte que otros trucos virales (pasta de dientes, vinagre o aceite) también «dañan las capas de protección del vehículo». La opción segura son productos especializados con pulidor.
Cuando un arañazo es más que un rasguño
Si el daño traspasa la primera capa de pintura, la única solución profesional es repintar la zona con el tono exacto. Para roces leves, los kits de reparación incluyen gamuzas y abrillantadores que evitan riesgos a largo plazo.
La era de los atajos virales
En redes proliferan «soluciones mágicas» para mantenimiento de coches, desde pulir faros con pasta dental hasta limpiar llantas con antigrasa. Aunque efectivas visualmente a corto plazo, la mayoría carecen de estudios técnicos sobre su impacto en materiales automotrices.
Brillo efímero, consecuencias permanentes
El truco de la laca ejemplifica la disyuntiva entre resultados inmediatos y preservación del vehículo. Mientras influencers destacan su efectividad puntual, los especialistas insisten en que la pintura requiere cuidados específicos para mantener sus propiedades originales.