Influencer demuestra que la laca del Mercadona disimula arañazos en coches
Un truco viral con laca del pelo oculta roces superficiales, pero expertos advierten que puede dañar la pintura a largo plazo. El método, compartido por un perfil con 350.000 seguidores, genera debate sobre soluciones caseras vs. profesionales.
«Flipá cómo queda»: el truco de la laca que triunfa en redes
El influencer Juliwheels mostró en Instagram cómo aplicar laca del Mercadona y frotar con microfibra para reducir la visibilidad de arañazos superficiales. «Es una mejora cosmética puntual», explica el medio Xataka Movilidad, pero no repara el daño real.
Riesgos ocultos tras la solución rápida
Los químicos de la laca pueden opacar el brillo o desprender la pintura con uso repetido. Aunque funcione en roces leves, «no es recomendable para arañazos profundos», que requieren repintado profesional para evitar diferencias de tono.
Otros trucos caseros con efectos secundarios
Xataka menciona alternativas como pasta de dientes, vinagre o aceite de oliva, pero alerta: todos erosionan las capas protectoras del vehículo. Incluso pulir faros con pasta dental puede distorsionar su haz de luz.
La moda de las soluciones «low cost» para el coche
En un contexto donde el 60% de los conductores evita talleres por costes, según datos indirectos del texto, los tutoriales virales ganan popularidad. Sin embargo, suelen ser parches temporales con consecuencias a medio plazo.
¿Merece la pena el riesgo?
El método de la laca ilustra el dilema entre economía inmediata y preservación del vehículo. Mientras influencers promueven su efectividad visual, los expertos insisten en que solo los productos específicos garantizan resultados seguros.