Tony Howarth y el Africar: un coche de madera para África

La historia del Africar, un vehículo de madera diseñado para África por Tony Howarth, que terminó en fracaso financiero y prisión, pero dejó un legado inspirador.
xataka.com

Tony Howarth inventó el Africar, un coche de madera para África, pero acabó en prisión

El ingeniero británico diseñó un vehículo resistente y barato para el continente africano. Su proyecto fracasó por problemas financieros y fue condenado por fraude en 1994. La idea, sin embargo, inspiró iniciativas posteriores.

Un sueño sobre ruedas (y madera)

Tony Howarth, ingeniero y cineasta, concibió el Africar en los años 70 tras recorrer 130 países. Su objetivo era crear un coche accesible, duradero y fabricable localmente, usando materiales como madera laminada y acero inoxidable. Inspirado en el Ford Modelo T, el diseño priorizaba simplicidad y adaptación a terrenos extremos.

La expedición que demostró su potencial

En 1984, tres prototipos del Africar completaron una travesía desde el Ártico hasta el Ecuador, superando a vehículos como el Land Rover Series III. Su suspensión independiente y alta distancia al suelo los hicieron ideales para carreteras africanas.

El error que lo cambió todo

Tras fundar Africar International Limited en 1986, Howarth desvió fondos de inversores para desarrollar un motor propio, agotando el capital. En 1987, se descubrió que un prototipo exhibido era un cascarón sin motor, lo que derivó en su arresto en 1994 y una condena de 15 meses por fraude.

De la cárcel al legado

Aunque solo se fabricaron entre uno y seis Africar, su concepto influyó en proyectos como el keniano Mobius. Howarth, pese al fracaso, demostró que la adaptación local es clave para la movilidad en África.

Un coche nacido de la necesidad

En los 70, los vehículos occidentales eran inadecuados para las carreteras africanas: caros, difíciles de reparar y con piezas escasas. El Africar surgió como respuesta a esa brecha, aunque su ejecución fallida lo convirtió en una utopía mecánica.

Más que un fracaso, una semilla

El Africar no llegó a producirse, pero su filosofía de diseño perdura. Su historia refleja los desafíos de innovar en entornos con limitaciones, dejando lecciones para futuros emprendedores africanos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.