Starlink realiza 144.000 maniobras en seis meses para evitar colisiones espaciales
Los satélites de SpaceX ejecutan una evasión cada dos minutos. La congestión en órbita baja amenaza con desencadenar el síndrome de Kessler, una reacción en cadena de colisiones. SpaceX alerta de la urgencia de regulación internacional.
«Una autopista espacial al borde del colapso»
Entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, Starlink realizó 144.404 maniobras de evasión, según datos presentados por SpaceX a la FCC. La cifra triplica las del período anterior y supera ampliamente las 122 ejecutadas por la ISRO india en 14 años. «Cada evasión es una oportunidad para el error», advierte el informe.
El riesgo de una cascada destructiva
El principal peligro es el síndrome de Kessler: colisiones en cadena que generarían miles de fragmentos viajando a 28.000 km/h, inutilizando órbitas completas. SpaceX ya opera más de 6.000 satélites y planea lanzar hasta 42.000, mientras empresas como Amazon y países como India preparan sus propias constelaciones.
Democratización con coste oculto
La órbita baja terrestre ofrece beneficios como Internet global o comunicaciones de emergencia, pero la saturación actual «exige estándares de reporte uniformes», según SpaceX. La compañía urge a establecer regulaciones antes de que un error técnico o humano provoque una catástrofe.
Soluciones en marcha
La industria desarrolla sistemas autónomos con IA para reducir maniobras hasta un 50%, pero la solución definitiva requiere «coordinación internacional y regulación clara». El espacio es compartido, pero no infinito.
De la ficción a la realidad
Hace una década, el síndrome de Kessler parecía un escenario de película. Hoy, con megaconstelaciones privadas y agencias espaciales compitiendo por órbitas, la basura espacial ya supera los 36.000 objetos registrados.
El futuro se decide ahora
La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de cooperación global. Sin regulación, el tráfico espacial podría volverse ingobernable, afectando servicios críticos como telecomunicaciones o navegación.