Sony lanza el BRAVIA OLED 8 II con panel QD-OLED de cuarta generación
El televisor alcanza picos de brillo de 2.200 nits y ofrece calibración de fábrica impecable. Analizado por Xataka, destaca por su calidad de imagen y procesado, aunque mantiene limitaciones en conectividad. PVP: desde 2.699€.
«Un panel que redefine el estándar OLED»
El BRAVIA OLED 8 II utiliza un panel QD-OLED de Samsung con subpíxeles azules mejorados, lo que le permite ofrecer mayor brillo sin degradar el color. Incluye modos específicos para Netflix y Prime Video, además de soporte para Dolby Vision y HDR10. «Su reproducción de negros y detalles en sombras es referencia absoluta», según el análisis.
Diseño restrictivo pero premium
Los soportes laterales obligan a colocarlos en los extremos del televisor, lo que puede dificultar su instalación en espacios reducidos. Sin embargo, su construcción utiliza materiales de alta gama y cuenta con dos mandos a distancia, uno con botones directos a plataformas como Disney+ o Netflix.
Videojuegos: bueno pero no imbatible
Con latencia de 8-10 ms en 4K/120Hz, funciona bien para gaming, aunque modelos como el LG OLED C5 ofrecen mejores tiempos. Destaca su tiempo de respuesta de 0.1 ms y funciones como VRR o ALLM.
De heredero a líder: la evolución de los BRAVIA
Sony lleva tres años liderando los análisis de televisores OLED con modelos como el A95K (2022) o A95L (2023), ambos calificados con nota máxima en Xataka. La competencia de Samsung, LG y Panasonic ha elevado el listón, pero el nuevo panel QD-OLED de cuarta generación busca mantener la ventaja tecnológica.
Un televisor para cinéfilos (con algún pero)
El BRAVIA OLED 8 II refuerza el liderazgo de Sony en calidad de imagen, aunque repite errores como la falta de HDR10+ o solo 2 HDMI 2.1. Con una nota de 9.3/10, se posiciona como una de las mejores opciones para contenido cinematográfico en 2025, especialmente en entornos luminosos gracias a su antirreflejos mejorado.