Scott S. Sheppard descubre más de 200 lunas en el sistema solar

El astrónomo Scott S. Sheppard ha identificado más de 200 lunas en el sistema solar, incluyendo récords en Júpiter y contribuciones clave a la hipótesis del Planeta Nueve.
xataka.com

Astrónomo Scott S. Sheppard descubre más de 200 lunas en el sistema solar

El científico ha identificado casi la mitad de los satélites planetarios conocidos. Especializado en Júpiter, también impulsó la hipótesis del Planeta Nueve. Sus hallazgos, confirmados por la IAU, incluyen objetos récord como el más distante observado.

«El CR7 de la astronomía moderna»

Scott S. Sheppard, astrónomo del Carnegie Institution for Science, posee el récord histórico de descubrimientos lunares: 78 en Júpiter, 119 en Saturno, y tres en Urano y Neptuno cada uno. Según IFLScience, «su marca difícilmente será superada», tras hallar dos nuevas lunas jovianas en abril de 2025.

Dominio en Júpiter

Con las últimas incorporaciones (S/2017 J 11 y S/2017 J 10), Júpiter alcanza 97 lunas oficiales. Sheppard descubrió el 80% de ellas desde el año 2000, frente a las cuatro halladas por Galileo en 1610. Estas nuevas son pequeñas y con órbitas retrógradas, típicas de satélites exteriores.

Más allá de las lunas

Su currículum incluye 23 planetas menores, seis candidatos a planetas enanos y tres cometas con su nombre. En 2018, detectó 2018 AG37 ‘Farfarout’, el objeto más lejano del sistema solar (130 veces la distancia Tierra-Sol). Muchos hallazgos surgieron mientras buscaba el Planeta Nueve, hipótesis que cofundó en 2014.

La búsqueda que lo define

Sheppard y Chadwick Trujillo propusieron la existencia del Planeta Nueve al estudiar órbitas anómalas de objetos como Sedna. Aunque aún no lo ha encontrado, sus investigaciones han redibujado el mapa del sistema solar.

Un legado que mira al futuro

Sheppard consolida su lugar en la astronomía con descubrimientos que amplían los límites conocidos. Su trabajo, centrado en cuerpos transneptunianos, sigue aportando pistas sobre la estructura y formación del sistema solar.

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.