China integra la IA como asignatura obligatoria en sus universidades
El 99% de estudiantes y profesores chinos ya usan herramientas de IA generativa. Las universidades de referencia implementan cursos obligatorios y modelos locales, mientras Pekín impulsa su enseñanza desde primaria. El país busca formar 6 millones de profesionales especializados para 2030.
«La IA ya no se debate, se usa»: el modelo chino
En campus como Zhejiang o Fudan, la inteligencia artificial es una competencia básica transversal, con asignaturas obligatorias desde 2024. “El 60% del alumnado utiliza estas herramientas con frecuencia”, según MyCOS. Universidades como Shenzhen enseñan modelos nacionales como DeepSeek o Doubao (Baidu), priorizando el juicio crítico junto al dominio técnico.
Políticas centralizadas vs. enfoques descentralizados
China avanza con guías nacionales del Ministerio de Educación, mientras en Occidente las normas son dispersas. En España, algunas universidades incorporan tutores de IA; en EE.UU., solo el 41% de las instituciones R1 tiene reglamentos activos. “En el Reino Unido, el 92% de estudiantes usa IA, pero solo un tercio recibe formación formal”.
De la teoría a las aulas: cómo Pekín acelera
El gobierno chino ha hecho obligatoria la enseñanza de IA en todos los niveles educativos de la capital. McKinsey proyecta que el país necesitará 6 millones de expertos en la década. “Las universidades adaptan sus planes con cursos específicos y reglamentos internos”, destaca MIT Technology Review.
Dos velocidades en la carrera tecnológica
Mientras China avanza con un modelo estructurado y centralizado, Europa y EE.UU. optan por marcos flexibles. La Comisión Europea promueve el Digital Education Action Plan, y universidades como Maastricht o Edimburgo desarrollan sus propias normas. “En Ohio, la formación en IA ya es obligatoria para primer año”.
Preparados para el futuro (pero de formas distintas)
El contraste entre modelos refleja prioridades diferentes: China enfatiza la estandarización masiva, mientras Occidente explora enfoques institucionales. La competencia global en IA dependerá de cómo cada sistema eduque en habilidades críticas y técnicas.