Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

Honda advierte que dejará la F1 si se revierten los motores electrificados en 2026, en medio de un debate técnico y estratégico entre fabricantes.
xataka.com
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad

Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

La FIA propone volver a motores V8 en 2026, pero fabricantes como Honda y Audi rechazan el cambio. La disputa refleja la división en la industria entre combustión y electrificación, con inversiones millonarias en juego.

«Lo eléctrico es el futuro»: la línea roja de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), advirtió que su empresa «no participará si la F1 retrocede a motores V8». Honda, actual proveedor de Red Bull y futuro de Aston Martin, defiende que «la electrificación es fundamental para un futuro sostenible». La FIA, sin embargo, impulsa el regreso a motores de combustión tradicionales tras críticas por el bajo rendimiento de los híbridos V6.

El problema técnico detrás del debate

Las simulaciones para 2026 muestran monoplazas más lentos que los de Fórmula 2, debido a que el 45% de la potencia dependerá de la electrificación (frente al 20% actual). Pilotos podrían verse obligados a «levantar el pie en rectas para no agotar la batería», según análisis técnicos. Mercedes admitió que los nuevos motores funcionarán «como híbridos en serie» en ciertos momentos.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a V8 como «un revés a nuestras inversiones». En cambio, Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, argumentando que los combustibles sintéticos pueden hacerlos sostenibles. Mercedes se mantiene neutral: «Estamos preparados para cualquier motor».

La F1 como termómetro industrial

La polémica refleja estrategias opuestas en la automoción: mientras Honda y Audi apuestan por electrificar sus gamas, Ferrari y fabricantes estadounidenses priorizan motores de combustión para mercados como EE.UU. La F1, históricamente «laboratorio con ruedas», enfrenta ahora una crisis identitaria con repercusiones tecnológicas y comerciales.

De los V6 híbridos a la encrucijada

Desde 2014, la F1 usa motores V6 turbo híbridos, pero su complejidad y coste han generado críticas. El congelamiento del reglamento en 2021 y las limitaciones técnicas actuales reavivaron el debate sobre el rumbo del deporte.

Millones en juego y un futuro por definir

La decisión final afectará no solo al espectáculo deportivo, sino a la transferencia tecnológica hacia coches de calle. Con normativas globales en fluxo, la F1 podría convertirse en el campo de batalla definitivo entre dos visiones de movilidad.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo