Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

Honda advierte que dejará la F1 si se revierten los motores electrificados en 2026, en medio de un debate técnico y estratégico entre fabricantes.
xataka.com
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad

Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

La FIA propone volver a motores V8 en 2026, pero fabricantes como Honda y Audi rechazan el cambio. La disputa refleja la división en la industria entre combustión y electrificación, con inversiones millonarias en juego.

«Lo eléctrico es el futuro»: la línea roja de Honda

Koji Watanabe, de HRC (Honda Racing Corporation), advirtió que su empresa «no participará si la F1 retrocede a motores V8». Honda, actual proveedor de Red Bull y futuro de Aston Martin, defiende que «la electrificación es fundamental para un futuro sostenible». La FIA, sin embargo, impulsa el regreso a motores de combustión tradicionales tras críticas por el bajo rendimiento de los híbridos V6.

El problema técnico detrás del debate

Las simulaciones para 2026 muestran monoplazas más lentos que los de Fórmula 2, debido a que el 45% de la potencia dependerá de la electrificación (frente al 20% actual). Pilotos podrían verse obligados a «levantar el pie en rectas para no agotar la batería», según análisis técnicos. Mercedes admitió que los nuevos motores funcionarán «como híbridos en serie» en ciertos momentos.

Fabricantes divididos: combustión vs. electrificación

Audi, que debutará en 2026, calificó la posible vuelta a V8 como «un revés a nuestras inversiones». En cambio, Ferrari, Ford y Cadillac apoyan motores grandes, argumentando que los combustibles sintéticos pueden hacerlos sostenibles. Mercedes se mantiene neutral: «Estamos preparados para cualquier motor».

La F1 como termómetro industrial

La polémica refleja estrategias opuestas en la automoción: mientras Honda y Audi apuestan por electrificar sus gamas, Ferrari y fabricantes estadounidenses priorizan motores de combustión para mercados como EE.UU. La F1, históricamente «laboratorio con ruedas», enfrenta ahora una crisis identitaria con repercusiones tecnológicas y comerciales.

De los V6 híbridos a la encrucijada

Desde 2014, la F1 usa motores V6 turbo híbridos, pero su complejidad y coste han generado críticas. El congelamiento del reglamento en 2021 y las limitaciones técnicas actuales reavivaron el debate sobre el rumbo del deporte.

Millones en juego y un futuro por definir

La decisión final afectará no solo al espectáculo deportivo, sino a la transferencia tecnológica hacia coches de calle. Con normativas globales en fluxo, la F1 podría convertirse en el campo de batalla definitivo entre dos visiones de movilidad.

Herido grave en incendio de vivienda en Zella-Mehlis

Un hombre de 27 años resultó gravemente herido en un incendio en
Bomberos apagando el incendio (imagen simbólica) Klaus-Dietmar Gabbert / dpa
2 minutos

Demolición controlada de puente en mal estado en Hesse

Autoridades alemanas demolieron con explosivos un puente de 116 metros en Bad
Sicherheitszone bei Brücken-Sprengung eingerichtet. (Archivbild) Sebastian Kahnert/dpa / dpa
4 minutos

Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
6 minutos

Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
9 minutos

Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de químicos peligrosos

210 personas evacuadas tras derrame de líquidos inflamables y corrosivos en una
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa
11 minutos

Mercedes-Benz reduce sus beneficios a la mitad en 2025

Mercedes-Benz reporta una caída del 55,8% en sus beneficios durante el primer
Imagen sin título Información de autor no disponible / dpa
13 minutos

Los Verdes critican deportación de familia yazidí a Irak

El partido alemán exige mayor protección para la minoría yazidí tras la
Archivo: Deportación de una familia yazidí (Foto: Hendrik Schmidt/dpa) Hendrik Schmidt / dpa
17 minutos

Los Verdes apoyan referéndum para expropiar inmobiliarias en Berlín

Los Verdes respaldan un nuevo referéndum para socializar viviendas en Berlín, tras
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
19 minutos

Henni Nachtsheim promueve conciencia sobre la depresión

El comediante alemán Henni Nachtsheim impulsa un partido benéfico y mayor comprensión
Henni Nachtsheim abogando por un trato más sensible hacia la depresión (Archivo) Andreas Arnold/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
22 minutos

Terremoto en Kamchatka provoca alertas de tsunami en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8.8 generó olas de hasta 3 metros en
Flutwellen an den Küsten rund um den Pazifik Dirk Meissner/Canadian Press via ZUMA Press/dpa / dpa
24 minutos

TSV 1860 Múnich apuesta por el ascenso en la 3. Liga con nuevos fichajes

El TSV 1860 Múnich inicia la temporada 2025/26 con ambiciones de ascenso,
Florian Niederlechner y sus compañeros de equipo celebran la nueva temporada. Christian Kunz / dpa
27 minutos

Joven de 15 años muere tras accidente de tráfico en Alemania

Un adolescente fallece cinco días después de un grave accidente en Herschdorf,
Imagen simbólica de archivo de un accidente de tráfico Karl-Josef Hildenbrand / dpa
29 minutos