CEO de Ford califica avance chino en coches eléctricos como «lo más humillante»
Jim Farley, director ejecutivo de Ford, reconoce la superioridad tecnológica y de costes de los fabricantes chinos. Tras meses estudiando sus vehículos, advierte que la industria occidental debe adaptarse o enfrentar su declive. Sus declaraciones surgieron en el Aspen Ideas Festival este julio.
«Una amenaza existencial con tecnología superior»
Farley condujo durante seis meses el Xiaomi SU7 en Chicago y desmontó otros cuatro modelos chinos para analizarlos. «Tienen una tecnología a bordo muy superior: IA, pagos automáticos y sincronización con la vida digital del usuario», destacó. Criticó a Apple y Google por no involucrarse en el sector automotriz como Huawei o Xiaomi.
Ventajas clave de China
El CEO resaltó que los fabricantes chinos controlan el 70% de la producción global de vehículos eléctricos, gracias a su cadena vertical (baterías, componentes y diseño). «Si perdemos esta carrera, Ford no tendrá futuro», admitió. Además, elogió las baterías LFP, más baratas y seguras que las de litio occidentales.
De la guerra mundial a la guerra tecnológica
Farley comparó el desafío actual con la reconversión de Ford durante la Segunda Guerra Mundial. China pasó de imitar a Occidente a liderar la innovación: «El espejo está roto», afirmó John Lawler, vicepresidente de la empresa. La prioridad ahora es reducir costes y acelerar la adopción de tecnologías como el almacenamiento energético, siguiendo el modelo de Tesla.
El reloj corre para Occidente
Las declaraciones de Farley reflejan la urgencia por competir con China en innovación y precios. Mientras BYD y Xiaomi avanzan en Europa, la industria occidental busca reinventarse. El éxito dependerá de su capacidad para replicar la agilidad china en un mercado cada vez más dominado por lo eléctrico y conectado.