CEO de Ford califica avance chino en coches como «lo más humillante»
Jim Farley, director de Ford, reconoce la superioridad tecnológica y de costes de los vehículos chinos. Tras meses estudiando modelos como el Xiaomi SU7, advierte que la industria occidental debe adaptarse o desaparecer. Sus declaraciones surgieron en el Aspen Ideas Festival.
«Una amenaza existencial para Occidente»
Farley, conocido por probar personalmente los coches de la competencia, condujo durante seis meses el Xiaomi SU7 en Chicago y realizó múltiples viajes a China. «Su tecnología a bordo es muy superior: integración con móviles, IA, pagos automáticos y reconocimiento facial», destacó. «Es lo más humillante que he visto», admitió sobre el ritmo de innovación chino.
Ventajas clave de los fabricantes chinos
Según Farley, las empresas como BYD o Xiaomi controlan el 70% de la producción global de eléctricos gracias a su cadena vertical (baterías, componentes y diseño propios). Además, optaron por baterías LFP, «más baratas y con carga rápida», frente a las de litio occidentales.
Advertencia a Apple y Google
El CEO criticó que estas tecnológicas «decidieron no entrar en el negocio del automóvil», dejando a Occidente en desventaja. «Si perdemos esta carrera, Ford no tendrá futuro», sentenció, señalando que los consumidores ya no priorizan el motor, sino la conectividad.
De la Segunda Guerra Mundial a Tesla
Farley recordó que Ford se reinventó históricamente, como durante la guerra, y propuso diversificar hacia el almacenamiento energético, imitando a Tesla. «Las renovables necesitan baterías escalables, y ahí hay oportunidad», afirmó. Sin embargo, insistió en que «el espejo ahora lo rompe China».
El futuro pasa por igualar velocidad y costes
La industria occidental enfrenta el reto de reducir precios y acelerar innovación para competir con modelos como el BYD Seagull, calificado por Farley como «jodidamente bueno». Su conclusión es clara: adaptarse o quedar obsoletos.