CEO de Ford advierte sobre avance chino en coches eléctricos

Jim Farley, CEO de Ford, reconoce la superioridad tecnológica y de costes de los vehículos chinos, calificándolo como un desafío existencial para la industria occidental.
xataka.com
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka

CEO de Ford califica avance chino en coches como «lo más humillante»

Jim Farley, director de Ford, reconoce la superioridad tecnológica y de costes de los vehículos chinos. Tras meses estudiando modelos como el Xiaomi SU7, advierte que la industria occidental debe adaptarse o desaparecer. Sus declaraciones surgieron en el Aspen Ideas Festival.

«Una amenaza existencial para Occidente»

Farley, conocido por probar personalmente los coches de la competencia, condujo durante seis meses el Xiaomi SU7 en Chicago y realizó múltiples viajes a China. «Su tecnología a bordo es muy superior: integración con móviles, IA, pagos automáticos y reconocimiento facial», destacó. «Es lo más humillante que he visto», admitió sobre el ritmo de innovación chino.

Ventajas clave de los fabricantes chinos

Según Farley, las empresas como BYD o Xiaomi controlan el 70% de la producción global de eléctricos gracias a su cadena vertical (baterías, componentes y diseño propios). Además, optaron por baterías LFP, «más baratas y con carga rápida», frente a las de litio occidentales.

Advertencia a Apple y Google

El CEO criticó que estas tecnológicas «decidieron no entrar en el negocio del automóvil», dejando a Occidente en desventaja. «Si perdemos esta carrera, Ford no tendrá futuro», sentenció, señalando que los consumidores ya no priorizan el motor, sino la conectividad.

De la Segunda Guerra Mundial a Tesla

Farley recordó que Ford se reinventó históricamente, como durante la guerra, y propuso diversificar hacia el almacenamiento energético, imitando a Tesla. «Las renovables necesitan baterías escalables, y ahí hay oportunidad», afirmó. Sin embargo, insistió en que «el espejo ahora lo rompe China».

El futuro pasa por igualar velocidad y costes

La industria occidental enfrenta el reto de reducir precios y acelerar innovación para competir con modelos como el BYD Seagull, calificado por Farley como «jodidamente bueno». Su conclusión es clara: adaptarse o quedar obsoletos.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.