Audi RS e-tron GT Performance supera expectativas como superdeportivo eléctrico
El modelo alcanza 925 CV y combina alto rendimiento con comodidad urbana. La prueba realizada por Xataka Movilidad destaca su polivalencia y tecnología avanzada. Su precio parte de 166.900 euros, con versiones que superan los 220.000 euros.
«Un superdeportivo que desafía los límites eléctricos»
El Audi RS e-tron GT Performance, hermano del Porsche Taycan, sorprende por su «habilidad para moverse entre el tráfico con facilidad pasmosa». Con 4,99 metros de largo y 2.395 kg, su suspensión neumática y frenos cerámicos lo hacen igual de ágil en ciudad que en carretera. La versión probada incluye batería de 105 kWh (97 kWh netos) y autonomía WLTP de 592 km.
Tecnología y prestaciones
Destaca su aceleración («efecto túnel bajo el pie derecho») y recarga ultrarrápida: 18 minutos para alcanzar el 80% de batería (320 kW). El consumo medio es de 18,7 kWh/100 km (WLTP), aunque en pruebas reales se registraron 22 kWh/100 km. Equipa ayudas a la conducción como frenado automático o asistente de cambio de carril.
Diseño y experiencia de conducción
El periodista Alberto de la Torre lo describe como «más escultural y elegante que el Taycan», con una conducción «noble y desafiante». Su silencio eléctrico y confort contrastan con superdeportivos tradicionales: «No suena como un V10, pero es más rápido que cualquier V12».
Un segmento en evolución
El texto menciona que el Grupo Volkswagen ha tenido dificultades en su transición eléctrica, pero modelos como este posicionan a Audi en la vanguardia tecnológica. Su polivalencia (circuito, ciudad, viajes) cuestiona los límites actuales de los vehículos cero emisiones.
Electricidad sin concesiones
El RS e-tron GT Performance demuestra que los superdeportivos eléctricos pueden competir en prestaciones y experiencia con los de combustión, aunque su alto precio lo reserva a un nicho específico. Su éxito podría influir en futuros desarrollos del segmento premium.