Anthropic limita uso de su IA Claude por saturación

Anthropic impone cuotas semanales a su IA Claude tras detectar abuso de recursos por parte de desarrolladores, afectando principalmente a Claude Code.
xataka.com

Anthropic limita el uso intensivo de su IA Claude tras saturación

La empresa impone cuotas semanales tras detectar abuso de recursos. Desarrolladores ejecutaban la herramienta las 24 horas, consumiendo miles de dólares en servidores. Los cambios afectan principalmente a Claude Code, su sistema de programación asistida.

«Las cuentas no salen con este nivel de demanda»

Anthropic ha implementado límites semanales que se suman a los actuales de cinco horas. Según la compañía, menos del 5% de los usuarios superarán estas nuevas restricciones. La medida llega tras siete caídas del servicio en un mes, causadas por usuarios que automatizaban tareas de forma continua.

Detalles de los nuevos límites

Los planes afectados son: – Pro (20$/mes): 40-80 horas semanales con Sonnet 4. – Max (100$/mes): 140-280 horas con Sonnet 4 y 35 horas con Opus 4. – Max (200$/mes): 480 horas con Sonnet 4 y 40 horas con Opus 4. La empresa no ofrece un contador de uso en tiempo real, lo que genera frustración entre suscriptores.

Un problema sectorial

Otras empresas de IA como Cursor y Replit también ajustaron sus modelos recientemente. Anthropic admite que «el negocio aún no es rentable» con el uso actual. Algunos usuarios compartían cuentas, agravando la saturación.

IA en modo beta económica

El sector de IA generativa enfrenta desafíos para equilibrar costes y demanda. Anthropic probó en junio un plan de 200$/mes, pero el consumo masivo de recursos obligó a replantear su estrategia.

Estabilidad primero, expansión después

La prioridad actual es garantizar servicio estable para la mayoría. Los planes Max permitirán comprar horas adicionales, pero el modelo sigue en fase experimental. La compañía explora opciones para casos de uso intensivo.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira