Terre des Hommes denuncia recortes del 50% en ayuda humanitaria de Alemania
La ONG alemana critica la reducción de fondos para proyectos en Ucrania y el Sur Global. El gobierno federal reducirá a la mitad su presupuesto de asistencia, afectando a programas para niños traumatizados por la guerra. La organización atendió 416 iniciativas en 47 países durante 2024.
«Recortes incomprensibles en medio de crisis humanitarias»
Joshua Hofert, portavoz de Terre des Hommes, calificó de «inaceptable» la decisión gubernamental durante una rueda de prensa en Osnabrück. «Las reducciones en cooperación al desarrollo impactarán directamente a las poblaciones más vulnerables», afirmó. La ONG destinó 40,5 millones de euros a proyectos en 2024, un récord histórico financiado principalmente por donaciones privadas.
Consecuencias en Ucrania
En Ucrania, la organización brinda apoyo psicológico a 19.546 niños reportados como deportados por Rusia, según cifras oficiales. Hofert describió testimonios de «propaganda, torturas y abusos sexuales» en campos de reeducación. Solo 1.236 menores han logrado reunirse con sus familias.
Crisis en Gaza y otras regiones
El portavoz definió la situación en Gaza como «una tragedia absoluta», tras la destrucción de escuelas y comedores sociales. El 65% de los proyectos se concentraron en Latinoamérica y Asia meridional, zonas prioritarias para ampliar intervenciones según la ONG.
Cuando las donaciones suplen al Estado
Mientras los fondos públicos disminuyeron 3 millones de euros en 2024, las aportaciones privadas crecieron 4,5 millones, alcanzando 27,4 millones de euros. Este incremento permitió compensar parcialmente los recortes oficiales.
Un mundo en llamas, menos recursos para apagarlas
Los conflictos en Ucrania, Gaza y Siria han multiplicado las necesidades humanitarias desde 2022. Alemania, tradicional donante clave, redujo su presupuesto de ayuda exterior un 15% interanual según datos parlamentarios.
El futuro de la solidaridad pende de un hilo
La sostenibilidad de los programas depende cada vez más de la sociedad civil. Terre des Hommes advierte que los recortes estatales forzarán reducir proyectos pese al récord de recaudación privada.