Santa Cruz declara alerta amarilla por siete incendios forestales activos
San José de Chiquitos concentra cinco de los siete siniestros. La Gobernación reportó 609 focos de calor este martes y solicitó activar protocolos de emergencia. El incendio en Carmen Rivero Torrez ya fue controlado.
«Municipios deben movilizar sus COEM ante la emergencia»
Pablo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, detalló que Roboré y San Matías tienen un incendio cada uno, mientras San Ignacio de Velasco acumula 17.028 focos de calor en 2025. «Es clave verificar in situ y desplegar personal capacitado», enfatizó.
Impacto en la población
La alerta amarilla busca concienciar sobre medidas preventivas ante el riesgo de propagación. Viruez instó a los gobiernos locales a liberar recursos para atender las zonas afectadas, priorizando áreas con vegetación seca.
Un clima que no ayuda
El texto menciona que las condiciones meteorológicas cambiarán desde el miércoles, aunque no especifica cómo influirán en los incendios. En años anteriores, la temporada seca en Santa Cruz ha exacerbado estos siniestros, especialmente en áreas rurales.
Controlar el fuego antes de que avance
La eficacia de las acciones dependerá de la respuesta coordinada entre municipios y la Gobernación. Los COEM serán claves para mitigar daños, aunque persiste el desafío de reducir los focos de calor en zonas críticas como San Ignacio de Velasco.