Ruido en el metro supera niveles recomendados en 2025

Estudios revelan que el ruido en redes de metro supera los 74 dB, pese a medidas como frenos de disco y ruedas más pequeñas. Expertos critican normativas permisivas.
xataka.com

El metro sigue generando ruidos excesivos en 2025 pese a medidas de mitigación

Los niveles de ruido superan los 74 dB en algunas redes, según estudios recientes. Expertos señalan que la rodadura y la reverberación en túneles agravan el problema, pese a soluciones como frenos de disco o ruedas más pequeñas. La normativa española permite hasta 65 dB en zonas residenciales.

«Hemos normalizado lo insoportable»

Millones de usuarios conviven a diario con chirridos ensordecedores en el metro, un problema que se arrastra desde hace 50 años. Según Soledad Torres Guijarro, profesora de la Universidad de Vigo, el ruido proviene de «la rugosidad de ruedas y raíles», agravada en curvas cerradas y por la reverberación en túneles.

Soluciones parciales

Se han implementado medidas como frenos de disco (menos ruidosos que los de zapata) o ruedas más pequeñas, pero la rugosidad persiste. Algunas redes, como el metro de Nueva York, añadieron paneles absorbentes o traviesas con goma. En Vizcaya se usan pantallas acústicas cerca de las vías.

Normativas y salud

La WHO recomienda menos de 54 dB para trenes diurnos. En España, el Real Decreto 1038/2012 permite hasta 65 dB en zonas residenciales, 5 dB más que la anterior normativa. Estudios en Hong Kong registraron picos de 100,9 dB, muy por encima de los límites.

Un problema de larga data

El ruido en el metro se estudia desde los años 70, con avances limitados. La combinación de vibraciones, túneles reverberantes y normativas permisivas ha perpetuado el problema. Aunque existen soluciones técnicas, su aplicación es desigual y no elimina por completo el impacto acústico.

Conviviendo con el estruendo

Pese a las mejoras, el metro sigue siendo una fuente de ruido significativa, especialmente en curvas y túneles. La discrepancia entre los niveles registrados y las recomendaciones de la WHO evidencia un desafío pendiente para las redes de transporte urbano.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.