Ruido en el metro supera niveles recomendados en 2025

Los niveles de ruido en el metro superan los 100 dB en 2025, muy por encima de las recomendaciones de la WHO. Expertos analizan causas y soluciones técnicas.
xataka.com
Plano de niveles de ruido en la Línea 5 de Metro en 2022 Ronnie Schmutz / Xataka
Plano de niveles de ruido en la Línea 5 de Metro en 2022 Ronnie Schmutz / Xataka

El metro sigue generando niveles de ruido superiores a los recomendados en 2025

Los chirridos en túneles y curvas superan hasta 100,9 dB, muy por encima de los 54 dB que sugiere la WHO. Expertos señalan que la rugosidad de ruedas y raíles, agravada por la reverberación en túneles, es la causa principal. Aunque existen soluciones técnicas, su implementación es desigual.

«El aullido de las curvas y el clic-clac de los raíles»

Según Soledad Torres Guijarro, profesora de la Universidad de Vigo, el ruido proviene de la fricción entre ruedas y raíles, un problema estudiado desde hace 50 años. Los túneles amplifican el sonido, y las curvas cerradas generan deslizamientos laterales que producen «chirridos ensordecedores». Un estudio de Cecor (2022) confirmó que, aunque son minoría, hay personas expuestas a niveles superiores a los legales.

Soluciones parciales

Se han probado medidas como frenos de disco, ruedas más pequeñas y paneles absorbentes en estaciones (como en Nueva York o Vizcaya). Sin embargo, Torres advierte que «la rugosidad siempre estará presente». La WHO recomienda rectificar raíles periódicamente para reducir deformaciones, pero en España los límites legales se incrementaron en 5 dB en 2012.

De la normativa a la realidad

España sigue la Directiva Europea 2002/49/CE, con límites de 65 dB en zonas residenciales diurnas. Pese a ello, mediciones como las del metro de Hong Kong (2019) registraron picos de 100,9 dB. En Madrid, la Línea 5 muestra áreas con niveles críticos, según datos de la Comunidad de Madrid.

Un problema de raíles (y de décadas)

El ruido ferroviario es un desafío técnico persistente, con soluciones dispersas y normativas que, en lugar de endurecerse, han relajado sus exigencias. La WHO insiste en estándares más estrictos (54 dB para trenes), pero la adaptación es lenta y varía por redes.

Conviviendo con el estruendo

Millones de usuarios asumen el ruido como parte inevitable del transporte subterráneo. Mientras, expertos y administraciones buscan equilibrar viabilidad técnica, costes y bienestar acústico, en un escenario donde los avances chocan con limitaciones estructurales.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título