Mujer de 66 años cuida 19 animales rescatados con ingresos de venta callejera
Natalia Marquera invierte sus ganancias en vacunas y alimento para 14 perros y 5 gatos. La cochabambina lleva 20 años rescatando animales abandonados, aunque enfrenta dificultades por el alza de precios en medicamentos. Pide apoyo ciudadano para continuar su labor.
«No puedo ignorar su sufrimiento en la calle»
Natalia Marquera Peña, de 66 años, vende dulces y juguetes en avenida América y el parque Lincoln para financiar el cuidado de los animales. «Los recojo pensando en darlos en adopción, pero nadie los quiere. Ahora trabajo para ellos», explicó a UNITEL. Sus únicos ingresos fijos son el bono de vejez.
Una rutina solidaria con obstáculos
La mujer vacuna y registra a los animales en Zoonosis, pero el aumento en el costo de las vacunas (que deben renovarse en agosto) complica su economía. «Los medicamentos se han duplicado de precio», lamentó. Javier Rejas, coordinador de la Guardia Municipal, destacó su responsabilidad: «Les pone abrigos y los mantiene vacunados».
Dos décadas de refugio improvisado
Desde hace 20 años, Natalia ofrece hogar temporal a animales abandonados en Cochabamba. Rejas pidió ayuda ciudadana: «Colaboremos con quien demuestra tanto cariño». Los interesados pueden contactarla al 72736359 para donar alimentos o contribuir con los gastos veterinarios.
Un bono que no alcanza para las colas
La inflación y la falta de adopciones han tensionado su economía. Pese a depender de ventas informales y el bono estatal, prioriza el bienestar animal, incluso en épocas de baja demanda (como los fines de semana en el parque Lincoln).
Solidaridad con patas
La historia de Natalia evidencia el desafío de proteger a animales abandonados sin redes de apoyo institucional. Su caso muestra cómo la crisis económica afecta a iniciativas ciudadanas, aunque su compromiso sigue intacto.