Cochabamba establece veda de pesca hasta marzo 2026

La Dideag prohíbe la pesca en lagunas y lagos de Cochabamba desde agosto 2025 hasta marzo 2026 para proteger especies como pejerrey y trucha.
Opinión Bolivia

Cochabamba establece veda de pesca desde agosto hasta marzo de 2026

Prohibición busca proteger especies piscícolas en lagunas y lagos del departamento. La medida, anunciada por la Dideag, afectará a municipios como Vacas y Tiraque. Incluye sanciones económicas y decomiso de herramientas de pesca.

«Temporada de reproducción para garantizar el sustento»

La Dirección Departamental Agropecuaria y Desarrollo Productivo (Dideag) declaró la veda del 4 de agosto de 2025 al 24 de marzo de 2026. Jhonny Layme, director de la entidad, explicó que la medida permitirá la multiplicación de especies como pejerrey, trucha y platincho. «La prohibición aplica especialmente en la región de los Valles», subrayó.

Municipios bajo restricción

La pesca estará vedada en Colomi, Morochata, Independencia, Cocapata, Toco, Tolata (represa de La Angostura), Tiraque y Vacas. Layme recordó que en 2024 se decomisaron y quemaron mallas de infractores, sin posibilidad de devolución. Los municipios colaborarán en la fiscalización junto al Gobierno Departamental.

Sanciones para quienes incumplan

Las infracciones acarrearán decomiso inmediato de equipos y multas económicas. Layme advirtió que las sanciones están respaldadas por ordenanzas municipales. La medida busca proteger tanto la biodiversidad como la actividad pesquera de comunidades que dependen de ella para alimentación y comercio.

Un ciclo que se repite

Cochabamba implementa vedas periódicas desde hace años para equilibrar la explotación pesquera. En 2024, la Dideag ya reportó casos de infractores sancionados, evidenciando la necesidad de controles estrictos durante estos periodos.

Pescadores en modo espera

La veda impactará directamente a comunidades que dependen de la pesca, pero busca asegurar la sostenibilidad del recurso a largo plazo. Su éxito dependerá de la coordinación entre autoridades y la concienciación ciudadana.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL