Alcalde de San Rafael alerta sobre primeros incendios en la Chiquitanía
Jorge Vargas denuncia falta de equipos para combatir las llamas. El fuego lleva más de 24 horas activo cerca de la ruta Bioceánica. Autoridades sospechan que migrantes venezolanos podrían estar involucrados, aunque no descartan otras causas.
«Los municipios seguimos mal equipados»
El alcalde cruceño Jorge Vargas confirmó este lunes el primer incendio forestal de la temporada en la Chiquitanía. «Es de nunca acabar el tema de los fuegos», declaró tras grabar un video en la zona afectada, entre Carmen Rivero Torres y Roboré. Las llamas seguían activas al cierre de esta edición.
Sospechas y necesidades urgentes
Vargas mencionó la presencia de migrantes venezolanos que cocinan con leña, aunque aclaró que «pueden ser muchas otras personas». Reiteró que sin la abolición de leyes incendiarias y mejor equipamiento, esta situación se repetirá anualmente.
Falta de logística crítica
El edil detalló que necesitan tractor skidder, camiones cisterna y camionetas con tanques presurizados. «Deberían estar este fuego apagado en las primeras 24 horas», criticó, al señalar que los municipios no cuentan con recursos para una respuesta efectiva.
Una chispa en un campo seco
La Chiquitanía enfrenta incendios recurrentes desde 2019, cuando se quemaron más de 5 millones de hectáreas. La ruta Bioceánica, donde se reportó este foco, concentra actividad humana y tránsito migrante, factores de riesgo según expertos.
La temporada de fuego no espera
El incidente evidencia la vulnerabilidad del oriente boliviano ante los incendios forestales. Con equipos insuficientes y leyes permisivas, las autoridades locales anticipan otro año crítico para la biodiversidad y las comunidades afectadas.