| | |

La Academia de Tauromaquia busca ciudad para toro de 300 metros

Siete localidades de Castilla y León muestran interés en albergar una escultura de toro de 300 metros con miradores y espacios comerciales, financiada por privados.
xataka.com

La Academia Española de Tauromaquia busca ciudad para un toro de 300 metros

El proyecto, rechazado en Madrid, ya interesa a siete localidades castellanoleonesas. La escultura incluiría miradores y espacios comerciales, financiada por privados. Políticos y animalistas debaten su simbolismo y viabilidad.

Un gigante taurino que quiere rivalizar con la Torre Eiffel

La Academia Española de Tauromaquia impulsa una estructura de 300 metros (el triple que la catedral de Burgos) con miradores en los cuernos y zonas comerciales. Buscan emular el impacto de monumentos icónicos, usando el toro como símbolo identitario. Tras el rechazo de Madrid, siete municipios de Castilla y León han mostrado interés en albergarlo.

Las ciudades candidatas

Ciudad Rodrigo, Toro y Burgos lideran las opciones, aunque la alcaldesa de Burgos cuestiona sus dimensiones. El proyecto requiere 650 metros de terreno, limitando las ubicaciones posibles. Los promotores destacan que sería financiado por empresas privadas, sin coste para los ayuntamientos.

Divididos entre el reclamo y la polémica

Para Fernando Martínez-Acitores (Vox), sería «un gran emblema», mientras el PSOE local lo tacha de «disparatado». Grupos como ProAnBur lo ven como una «provocación que disfraza maltrato animal de arte», según su portavoz Judith Sánchez.

Una región que apuesta por la tradición

Castilla y León, con arraigo taurino, busca revitalizar su turismo. Los ayuntamientos interesados confían en que el monumento atraería visitantes como otros iconos globales, aunque su construcción aún debe superar análisis técnicos y logísticos.

La decisión está en el aire

La Academia evaluará en las próximas semanas las propuestas, mientras persiste el debate entre su potencial económico y las críticas por su simbolismo. El proyecto dependerá de encontrar un terreno adecuado y superar las resistencias sociales.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital