Terapia genética pionera devuelve la vista a paciente con ceguera

Un paciente italiano recuperó la visión gracias a un tratamiento genético innovador contra el síndrome de Usher tipo 1B, marcando un hito en la medicina ocular.
unitel.bo

Paciente italiano recupera la vista con terapia genética pionera

Un hombre de 38 años es el primero en el mundo en superar la ceguera progresiva. El tratamiento, desarrollado en Italia, combate el síndrome de Usher tipo 1B. Los resultados se presentaron este martes tras meses de pruebas exitosas.

«De ver borroso a leer subtítulos»

El paciente, tratado en la Clínica de Oftalmología de la Universidad Vanvitelli (Campania), pasó de distinguir solo sombras a reconocer objetos y textos con claridad. «Ahora puedo salir solo de noche y trabajar sin tropezar», relató. La intervención se realizó entre octubre de 2024 y abril de 2025 como parte de un ensayo con ocho participantes.

Cómo funciona la terapia

Francesca Simonelli, responsable del Centro de Terapias Oculares Avanzadas, explicó que la técnica usa «dos vectores virales» inyectados bajo anestesia. Estos transportan la información genética necesaria para producir la proteína deficiente en los pacientes. «La mejoría comenzó a las dos semanas y se consolidó en un mes», detalló.

Seguridad y futuro del tratamiento

Los datos preliminares de los otros siete pacientes confirman que la terapia es «segura y tolerable», sin efectos adversos graves. La inflamación ocular detectada en algunos casos fue «limitada y reversible». El método podría aplicarse a otras enfermedades hereditarias de la retina.

Una luz contra la oscuridad genética

El síndrome de Usher tipo 1B causa sordera y pérdida gradual de visión por un defecto genético. Hasta ahora, no existían terapias efectivas para detener su avance. Este avance científico abre la puerta a tratar patologías similares consideradas intratables.

Un horizonte más claro

El éxito del ensayo marca un hito en la medicina genética ocular. Aunque se requieren más estudios, la técnica demuestra potencial para devolver la autonomía a pacientes con ceguera hereditaria. El equipo italiano continúa monitoreando los resultados a largo plazo.

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.

Bolivia registra un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025

El INE de Bolivia reporta un decrecimiento del PIB del 2,40% en el primer semestre de 2025. Los bloqueos
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Bolivia y otros 12 países de América Latina aplican la segunda vuelta electoral

Bolivia aplica por primera vez el balotaje, vigente desde 2009, al no alcanzar un candidato la mayoría absoluta. Este
Cuadro sintetiza las características de la segunda vuelta en América Latina.

Exvice de Samuel se suma al PDC para apoyar estratégicamente a Paz

José Luis Lupo, excandidato vicepresidencial, se suma al Partido Demócrata Cristiano. Apoyará las áreas estratégica y económica de la
Imagen sin título