| | |

Schwesig impulsa el primer hospicio infantil de Mecklemburgo-Pomerania

La ministra presidenta Manuela Schwesig promueve el primer hospicio infantil en Mecklemburgo-Pomerania, con un coste de nueve millones de euros, para ofrecer atención especializada a menores con enfermedades graves.
DIE ZEIT
Manuela Schwesig en un concierto benéfico en Stralsund Jens Büttner/dpa / dpa
Manuela Schwesig en un concierto benéfico en Stralsund Jens Büttner/dpa / dpa

Schwesig impulsa el primer hospicio infantil de Mecklemburgo-Pomerania

El proyecto requerirá más de nueve millones de euros. La ministra presidenta alemana busca financiación para ofrecer atención especializada a menores con enfermedades graves. El land destinará un millón de euros, mientras el resto depende de donaciones.

«Los niños son nuestro mayor tesoro»

Manuela Schwesig (SPD) defendió la iniciativa durante un concierto benéfico en Stralsund: «Duele especialmente cuando no podemos aliviar su sufrimiento». El hospicio contará con ocho plazas, terapias y zonas de descanso para familias. «Todo lo necesario para respirar y recibir la mejor atención», destacó.

Colaboración pública y privada

El Förderverein Leuchtturm lidera el proyecto, y la ciudad de Stralsund cedió el terreno. El land aporta un millón de euros, pero los costes totales superan los nueve millones. El resto se recaudará mediante campañas de donaciones.

Un refugio para las familias

El centro ofrecerá apoyo integral a menores con enfermedades incurables y sus familias. Incluirá terapias, jardines y espacios de convivencia. «Ayudar, asesorar y aliviar» son sus objetivos clave, según Schwesig.

Un vacío por llenar

Mecklemburgo-Pomerania carece actualmente de hospicios infantiles especializados. El proyecto busca garantizar cuidados paliativos en un entorno adaptado, reduciendo el desplazamiento de familias a otros länder.

Un paso hacia la atención digna

La viabilidad del hospicio depende ahora de la recaudación restante. Su construcción marcaría un hito en la asistencia pediátrica paliativa en la región.

La FED mantiene el tipo de interés estable pese a presiones de Trump

La Reserva Federal de EE.UU. mantuvo los tipos de interés entre 4,25% y 4,5% en julio de 2025, resistiendo las presiones públicas del presidente Trump para reducirlos.
US-Notenbank Fed. (Archivfoto) Andrew Harnik/AP/dpa / dpa

Tribunal de Múnich separa caso de astróloga en juicio a grupo ‘Reichsbürger’

El tribunal de Múnich declaró no apta para el juicio a Hildegard L., una astróloga acusada en el caso del grupo ‘Reichsbürger’, mientras continúa el proceso contra los otros siete
Archivo: Vista del centro de justicia penal donde se lleva a cabo el juicio. Sven Hoppe/dpa / dpa

Huelga en cervecerías de Sajonia por brecha salarial con el oeste

Trabajadores de cervecerías en Sajonia inician huelga exigiendo un aumento del 7% para equiparar salarios con el oeste de Alemania, afectando la producción en varias fábricas.
Imagen simbólica de una huelga en una cervecería Roland Weihrauch/dpa / dpa Sachsen

Freibades de Berlín registran 110.000 visitantes menos en 2025

Las piscinas al aire libre y el Strandbad Wannsee recibieron 760.000 personas desde abril, con una disminución atribuida al mal tiempo según los gestores.
Archivfoto eines Freibads in Berlin Fabian Sommer/dpa / dpa

Wolfsburg cae 0-1 ante Espanyol en amistoso de pretemporada

El Wolfsburg perdió 0-1 contra el Espanyol en su primer partido de preparación para la Bundesliga, con gol de penal de Roberto Hernández y debut del técnico Paul Simonis.
Paul Simonis, nuevo entrenador del VfL Wolfsburg, durante el partido. Moritz Frankenberg/dpa / dpa

Bryan Zaragoza llega cedido al Celta de Vigo desde el Bayern Múnich

El extremo español Bryan Zaragoza jugará en el Celta de Vigo esta temporada en préstamo desde el Bayern Múnich, buscando minutos para optar a la selección española.
Bryan Zaragoza en acción Tom Weller / dpa

ASFI denuncia a tiktoker por advertir riesgos en bancos

La ASFI denunció a un tiktoker por alertar sobre riesgos de guardar dinero en bancos. El caso reabre el debate sobre libertad de expresión y regulación financiera.
Ivette Espinoza (c), directora de la ASFI en conferencia de prensa ASFI / EL DEBER

ZF negocia el futuro de su división en crisis con sindicatos

La empresa automotriz alemana ZF busca reestructurar su división de motores, afectada por la transición a la movilidad eléctrica, en negociaciones con sindicatos hasta el 30 de septiembre.
Archivo: Imagen relacionada con ZF Felix Kästle / dpa

Gobierno amenaza con retirar subvención si suben precio del pan

El viceministro de Defensa del Consumidor advierte suspender ayuda a panaderos que aumenten el precio del pan a Bs 1, mientras gremios exigen harina subvencionada.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Panificadores amenazan con subir la marraqueta a Bs 1 y paro nacional

El sector panificador exige harina subvencionada a EMAPA y amenaza con aumentar el precio del pan y realizar un paro nacional de 48 horas si no hay solución.
Foto: Jorge Gutiérrez Jorge Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Morena anuncia retiro de elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El partido Morena confirmó su retiro de las elecciones del 17 de agosto tras reuniones internas y evaluará los trámites legales ante el TSE.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Detención preventiva contra Ponciano Santos por insultos a Eva Copa

El dirigente evista cumplirá tres meses en prisión por insultos a la alcaldesa de El Alto, sumándose a una condena previa por bloqueos en 2024.
Ponciano Santos y Eva Copa Información de autor no disponible / Unitel Digital