Italia registra siete muertes por virus del Nilo Occidental
Tres nuevas víctimas elevan a siete el número de fallecidos. Las autoridades refuerzan medidas sanitarias, incluyendo restricciones en donaciones de sangre. El brote afecta principalmente a las regiones de Lacio y Campania.
«Sin alarmismos: no es el Covid»
El virus, transmitido por mosquitos del género Culex, ha causado la muerte de dos hombres en Campania (74 y 68 años) y otro en Lacio (86 años), todos con enfermedades previas. Un paciente en Cerdeña permanece en estado crítico, mientras decenas están hospitalizados en todo el país.
Medidas de contención
Italia ha restringido temporalmente donaciones de sangre en 31 provincias, entre ellas Roma y Nápoles, o exige pruebas específicas a los donantes. Francesco Rocca, presidente de Lacio, anunció un millón de euros para campañas de desinfección, pero pidió tranquilidad: «No es el Covid».
Impacto en la población
Las farmacias reportan un aumento del 20% en ventas de repelentes, especialmente en zonas de alto riesgo. El Ministerio de Salud recomienda usar protección personal y eliminar aguas estancadas. El Instituto Superior de Sanidad descarta una emergencia, al considerar la situación similar a años anteriores.
Un enemigo alado
El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente por mosquitos, con aves migratorias y gaviotas como reservorios naturales. Italia registra brotes estacionales desde su primera detección en 1998, aunque la mortalidad sigue siendo baja frente a otras enfermedades vectoriales.
Vigilancia sin pausa
Las autoridades mantienen monitoreo activo y medidas preventivas, aunque descartan un escenario crítico. La evolución dependerá de factores climáticos y la efectividad de las campañas de control vectorial.