| | |

Corea del Sur lidera el turismo médico estético con récord en 2024

Corea del Sur superó el millón de turistas médicos en 2024, con un 68% buscando cirugías o tratamientos dermatológicos. La industria, valorada en 2.400 millones, enfrenta debates éticos.
xataka.com

Corea del Sur lidera el turismo médico estético con más de un millón de visitas en 2024

El 68% de los turistas médicos viajó para cirugías o tratamientos dermatológicos. La industria, valorada en 2.400 millones de dólares, podría superar los 6.300 millones en 2030. El fenómeno se impulsa por la cultura pop coreana y avances tecnológicos, aunque enfrenta críticas por riesgos y presión social.

«Gangnam: el distrito que esculpe rostros»

Clínicas en Seúl ofrecen paquetes «todo en uno» con escáneres 3D, oxigenoterapia y hasta postres funcionales para recuperación. La influencer Ewoma Ukeleghe relató en The Times su experiencia: seis tratamientos en un día, incluyendo inyecciones de ADN de salmón. La promesa es una belleza calculable, pero algunos pacientes enfrentan falta de transparencia o adaptación a diversidad étnica.

El motor cultural detrás del boom

El K-pop, los K-dramas y productos virales como sheet masks han globalizado el estándar estético coreano. Sin embargo, la doctora Christine Hall advierte que la presión social por «la mejor versión de uno mismo» genera ansiedad y dependencia de tratamientos. En redes, circulan casos no verificados de complicaciones, como una mujer que perdió visión tras un procedimiento con Juvelook.

«Riesgos tras el espejismo de perfección»

Algunas clínicas operan con evaluaciones express y traductores automáticos, según The Times. Ukeleghe rechazó sedación por dudas sobre protocolos de emergencia. Expertos comparan el fenómeno con los escándalos en Turquía o Colombia, donde hubo aumento del 35% en complicaciones por turismo médico en 2022.

Belleza en la era de la IA

El futuro apunta a tratamientos basados en genética y algoritmos de envejecimiento, según Byrdie. Pero la doctora Hall señala que muchos procedimientos desaparecen antes de consolidarse. Mientras, el marketing del colágeno y la «piel de cristal» refuerzan una ansiedad estética globalizada, especialmente hacia las mujeres.

Seúl, capital de la juventud eterna

Corea del Sur consolidó su modelo de belleza como producto de exportación, mezclando cultura pop y tecnología. El turismo médico impulsa su economía, pero el debate sigue abierto: ¿innovación o presión social disfrazada de autocuidado?

Ministro Gallardo rechaza acusaciones de Paz sobre ocultamiento de combustible

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, niega las acusaciones del candidato Rodrigo Paz sobre un supuesto contubernio para ocultar
Imagen sin título

Hamas entregará los restos de al menos dos rehenes más esta noche

Hamas entregará al menos dos cuerpos de rehenes esta noche, aunque hay informes de hasta cinco. Israel suspende negociaciones
Israelíes, durante el funeral del rehén, Guy Illouz.

Inauguran exposición «Memoria del Rock Boliviano» en Museo de la UMSS

La exposición ‘Memoria del Rock Boliviano’ en el Museo Arqueológico de la UMSS recorre seis décadas de música nacional.
Imagen sin título

Prueba del Leapmotor T03 revela ruidos y limitaciones en carretera

Leapmotor comercializa el T03, un coche eléctrico urbano por 18.900 euros. Mide 3,60 metros y en pruebas de carretera
Leapmotor con ruidoso sonido de conducción

Paz acusa a Tuto y Arce de ocultar combustible sin presentar pruebas

El candidato Rodrigo Paz acusa sin pruebas al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de ocultar combustible.
Rodrigo Paz

Choquehuanca convoca a la Asamblea para elegir al Contralor del Estado

David Choquehuanca convoca a la Asamblea Legislativa para elegir al Contralor General del Estado. La sesión del 16 de
Imagen sin título

Unifranz inaugura exposición «Kuskas» en homenaje a la mujer boliviana

La Universidad Unifranz inaugura la exposición «Kuskas», con más de 10 obras de mosaiquismo realizadas con materiales reciclados. La
Obras la exposición “Kuskas: El arte de crear vida”.

Fiscalía notifica a YPFB en Santa Cruz por caso Dorgathen

La Fiscalía de Tarija notificó a tres altos funcionarios de YPFB en Santa Cruz para que declaren como testigos.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Nuevo libro revela supuestos romances de Margaret Thatcher

Un nuevo libro de Tina Gaudoin afirma que la ex primera ministra británica Margaret Thatcher mantuvo dos relaciones extramatrimoniales,
Margaret Thatcher en una imagen de 1980.

Nuevo dispositivo simplifica la conservación de alimentos en tarros

El Vakuumierer EcoSeal Pro es un dispositivo que sella tarros de conserva al vacío, eliminando el oxígeno de forma
El dispositivo EcoSeal Pro colocándose sobre un tarro

Senado aprueba tratamiento urgente de ley de combustibles presentada por cívicos

El Senado boliviano aprobó la dispensación de trámite para analizar con urgencia la ley de combustibles del Comité pro
Una sesión en la Cámara de Senadores.

La demanda de pilotos de drones se dispara a nivel global

La demanda de pilotos de drones certificados aumenta globalmente, impulsada por su aplicación en agricultura, cine, seguridad e inspección
Un piloto de drones que trabaja en agricultura de precisión volará sobre campos para detectar plagas.