Villa Tunari garantiza elecciones pacíficas pese a falta de coordinación
Las votaciones del 17 de agosto se realizarán con normalidad según autoridades locales. La presidenta del Concejo Municipal asegura que no habrá conflictos, aunque reconoce retos logísticos por falta de combustible y diálogo con el Órgano Electoral.
«Somos un municipio tranquilo y no convulsionaremos»
Gladys Inturias Espinoza, presidenta del Concejo Municipal de Villa Tunari, descartó disturbios durante los comicios pese a advertencias previas de grupos afines al expresidente Evo Morales. «Los jurados participarán en capacitaciones con normalidad», afirmó, aunque señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha coordinado con el municipio.
Desafíos logísticos y campaña del voto nulo
Inturias mencionó posibles dificultades por el desabastecimiento de combustible en el Trópico de Cochabamba. Sobre los llamados al voto nulo, evitó posicionarse: «No podemos tomar decisiones ligeras como autoridades». Subrayó que Villa Tunari, el municipio más poblado de la región, garantizará el proceso junto a Shinahota, Puerto Villarroel y Chimoré (Circunscripción 24).
Un Trópico en campaña
La región enfrenta tensiones desde que sectores evistas amenazaron con boicotear las elecciones si Morales no era candidato. Villa Tunari, clave en el Chapare cocalero, ha sido históricamente escenario de conflictos políticos. Las elecciones del 17 de agosto incluirán la elección de diputado uninominal en la Circunscripción 24.
Todo listo para el día D
Pese a los antecedentes de polarización, las autoridades locales insisten en que el proceso será pacífico. La participación ciudadana definirá no solo la presidencia, sino también representantes legislativos, en un contexto donde la logística y el diálogo institucional siguen siendo retos pendientes.