Ucrania firma acuerdo con Países Bajos para producción de drones

Ucrania y Países Bajos firman un acuerdo de 400 millones de euros para la producción local de drones defensivos, con el objetivo de contrarrestar los ataques aéreos rusos.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen relacionada con la producción de drones en Ucrania Evgeniy Maloletka/AP/dpa / dpa
Archivo: Imagen relacionada con la producción de drones en Ucrania Evgeniy Maloletka/AP/dpa / dpa

Ucrania firma con Países Bajos un acuerdo de 400 millones para drones

Selenskyj anuncia la ampliación de la producción local de drones defensivos. El acuerdo se formalizará esta semana, según el presidente ucraniano. La medida busca contrarrestar los ataques aéreos rusos, tras un día con múltiples víctimas civiles.

«400 millones para fabricar drones ucranianos»

En su mensaje vespertino, Selenskyj confirmó el acuerdo con Países Bajos: «Fortalecerá nuestra capacidad defensiva». Los fondos se destinarán a empresas locales para producir drones, incluyendo modelos de intercepción. La prioridad es frenar la superioridad rusa en el frente y proteger a la población, tras ataques como el que dejó 16 muertos en una prisión.

Contexto de urgencia

Ucrania acelera su programa de drones con apoyo occidental para compensar la escasez de artillería. Rusia ha intensificado sus bombardeos, con al menos tres ataques graves en las últimas 24 horas.

Polémica anticorrupción en paralelo

Selenskyj abordó brevemente la reforma de las agencias anticorrupción, tras retirar una ley criticada por limitar su independencia. Prometió que el nuevo texto garantizará su autonomía, después de que el Parlamento aprobara inicialmente restricciones bajo el argumento de «infiltración prorrusa».

Guerra y reformas internas

Ucrania combate la invasión rusa desde febrero de 2022, con una economía y administración bajo presión extrema. La corrupción histórica y los fallos institucionales han sido obstáculos recurrentes para recibir ayuda occidental.

Drones como escudo inmediato

La inversión en drones refleja la estrategia de Kiev para equilibrar la balanza militar con tecnología accesible. Su eficacia dependerá de la rapidez de producción y despliegue, en un escenario donde cada día cuenta.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título