TSE culmina simulacro electoral con 64% de avance en conteo preliminar
El sistema Sirepre procesó datos de 27.500 mesas con un margen de error del 2%. El ensayo contó con observadores internacionales y operadores en todo el país. El TSE asegura estar listo para las elecciones del 17 de agosto.
«Ratificamos la confianza en la democracia»
La vocal del TSE Nelly Arista destacó que el simulacro demostró la preparación institucional, aunque señaló que «seguiremos mejorando hasta el último día». Participaron más de 6.000 operadores transmitiendo datos desde recintos electorales, con supervisión de la UE, OEA, PNUD y organizaciones locales.
Operación en tiempo real
El centro de operaciones en La Paz (Complejo The Strongest) mostró resultados preliminares con un 64% de avance a las 20:00. Según proyecciones, en las elecciones reales se alcanzará el 80% de transmisión en ese mismo horario. Los delegados de los 9 partidos políticos verificaron el proceso.
Obstáculos normativos
La vocal Nancy Gutiérrez denunció presiones para impedir la aprobación de normas electorales: «Nos han molestado por diestra y siniestra». Recalcó que el TSE presentó un proyecto de ley para garantizar el conteo preliminar.
Prueba de fuego para agosto
Bolivia implementa el Sirepre desde 2020 para agilizar resultados electorales. Este segundo simulacro refuerza los protocolos ante las críticas por demoras en procesos anteriores. La participación ciudadana y la transparencia son claves para el 17 de agosto.
Todo listo para el día D
El éxito del sistema dependerá de la coordinación entre operadores, partidos y observadores. El margen de error del 2% y la velocidad de transmisión serán indicadores clave durante la jornada electoral.