Transportistas operan al 50% por escasez de diésel en Bolivia

Más del 50% de los transportistas en Bolivia están paralizados por falta de combustible, mientras negocian importaciones y exigen cambios en autoridades energéticas.
El Deber
El transporte pública se ha visto afectado por la falta de combustible Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El transporte pública se ha visto afectado por la falta de combustible Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Transportistas operan al 50% por escasez de diésel y buscan importar combustible

Más de la mitad de los choferes están paralizados por falta de gasolina y diésel en Bolivia. Dirigentes negocian con empresarios para importar carburantes y exigen la salida de autoridades energéticas enjuiciadas. La crisis afecta al transporte público y de carga a nivel nacional.

«No hay subvención real, hay sobreprecios»

Reynaldo Luna, representante de transportistas de El Alto, confirmó que un consorcio privado podría importar combustible para abastecer al sector. «Se está trabajando para que llegue a nivel nacional», declaró. Las reuniones se extenderán a Santa Cruz y otras regiones, mientras coordinan con organizaciones sociales para presionar.

Críticas a las autoridades

Luna denunció que el ministro de Hidrocarburos y el presidente de YPFB enfrentan procesos penales por presunto daño económico. «¿Cómo trabajar con autoridades enjuiciadas?», cuestionó. Además, reveló sobreprecios en el transporte de cisternas y aseguró que las soluciones oficiales son «insuficientes».

Impacto en la economía

La paralización del 50% de los transportistas afecta a familias y la cadena logística. Los dirigentes descartan protestas inmediatas, pero advierten que las decisiones dependerán de futuras reuniones. Mientras, la escasez mantiene a vehículos en filas o inactivos.

Un mercado en sombras

La Confederación de Chóferes denunció previamente que vehículos indocumentados («chutos») agravan la escasez al comprar combustible sin control. La ANH y YPFB fueron señaladas por falta de fiscalización.

Combustible que no llega, economía que se frena

La crisis evidencia fallas estructurales en la gestión energética, con repercusiones directas en el transporte y la población. La solución dependerá de acuerdos con el sector privado y cambios institucionales.

Ministra alemana critica lentitud en infraestructura portuaria

Katherina Reiche, ministra de Economía alemana, advierte sobre la lentitud en la
Katherina Reiche durante su visita al puerto de Hamburgo Christian Charisius/dpa / dpa
2 minutos

Accidente ferroviario en Bad Zwischenahn: reanudan circulación de trenes

Tras un choque mortal en un paso a nivel, los trenes entre
Unfallort an einem Bahnübergang in Bad Zwischenahn Christian Butt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
7 minutos

Herido grave en incendio de vivienda en Zella-Mehlis

Un hombre de 27 años resultó gravemente herido en un incendio en
Bomberos apagando el incendio (imagen simbólica) Klaus-Dietmar Gabbert / dpa
11 minutos

Demolición controlada de puente en mal estado en Hesse

Autoridades alemanas demolieron con explosivos un puente de 116 metros en Bad
Sicherheitszone bei Brücken-Sprengung eingerichtet. (Archivbild) Sebastian Kahnert/dpa / dpa
13 minutos

Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
15 minutos

Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
18 minutos

Evacúan edificios en Filderstadt por fuga de químicos peligrosos

210 personas evacuadas tras derrame de líquidos inflamables y corrosivos en una
Symbolbild der Feuerwehr im Einsatz Marijan Murat/dpa / dpa
20 minutos

Mercedes-Benz reduce sus beneficios a la mitad en 2025

Mercedes-Benz reporta una caída del 55,8% en sus beneficios durante el primer
Imagen sin título Información de autor no disponible / dpa
22 minutos

Los Verdes critican deportación de familia yazidí a Irak

El partido alemán exige mayor protección para la minoría yazidí tras la
Archivo: Deportación de una familia yazidí (Foto: Hendrik Schmidt/dpa) Hendrik Schmidt / dpa
26 minutos

Los Verdes apoyan referéndum para expropiar inmobiliarias en Berlín

Los Verdes respaldan un nuevo referéndum para socializar viviendas en Berlín, tras
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
28 minutos

Henni Nachtsheim promueve conciencia sobre la depresión

El comediante alemán Henni Nachtsheim impulsa un partido benéfico y mayor comprensión
Henni Nachtsheim abogando por un trato más sensible hacia la depresión (Archivo) Andreas Arnold/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
31 minutos

Terremoto en Kamchatka provoca alertas de tsunami en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8.8 generó olas de hasta 3 metros en
Flutwellen an den Küsten rund um den Pazifik Dirk Meissner/Canadian Press via ZUMA Press/dpa / dpa
33 minutos