Tailandia y Camboya acuerdan tregua tras intensos combates

Tailandia y Camboya acuerdan una tregua mediada internacionalmente tras días de enfrentamientos en la frontera, con más de 200.000 civiles desplazados.
DIE ZEIT
Die Waffenruhe wurde nach tagelangen schweren Kämpfen vereinbart. Mohd Rasfan/Pool AFP via AP/dpa / dpa
Die Waffenruhe wurde nach tagelangen schweren Kämpfen vereinbart. Mohd Rasfan/Pool AFP via AP/dpa / dpa

Tailandia y Camboya acuerdan una tregua tras días de intensos combates

La tregua entró en vigor a medianoche del 29 de julio, aunque ambos países se acusan de violarla. El acuerdo se logró tras mediación de Malasia, EE.UU. y China, con más de 200.000 civiles desplazados por el conflicto.

«Paz frágil en la frontera»

La tregua, acordada el 28 de julio en Malasia, fue calificada como «inmediata y sin condiciones». Sin embargo, Tailandia denunció «ataques continuos» de Camboya, mientras que este último negó violaciones. El ministro tailandés Maris Sangiampongsa envió protestas formales a China y EE.UU.

Mediación internacional

El primer ministro malasio Anwar Ibrahim lideró las conversaciones, con participación de representantes de EE.UU. y China. Donald Trump intervino telefónicamente, vinculando el cese al fuego con la suspensión de aranceles del 36% que amenazaba imponer a ambos países.

Raíces de un conflicto histórico

El enfrentamiento en la frontera de 800 km data de décadas, pero la escalada del 25 de julio dejó muertos, heridos y masivos desplazamientos. Ambas naciones se culpan mutuamente del origen de los combates, sin que se haya esclarecido el detonante.

¿Hacia una solución duradera?

Se confirmó una reunión del Comité General de Fronteras para el 4 de agosto. Aunque las tensiones persisten, ambos gobiernos reiteraron su compromiso con el diálogo, en un contexto donde la estabilidad regional depende de supervisión internacional.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título