Tailandia y Camboya acuerdan una tregua tras días de intensos combates
La tregua entró en vigor a medianoche del 29 de julio, aunque ambos países se acusan de violarla. El acuerdo se logró tras mediación de Malasia, EE.UU. y China, con más de 200.000 civiles desplazados por el conflicto.
«Paz frágil en la frontera»
La tregua, acordada el 28 de julio en Malasia, fue calificada como «inmediata y sin condiciones». Sin embargo, Tailandia denunció «ataques continuos» de Camboya, mientras que este último negó violaciones. El ministro tailandés Maris Sangiampongsa envió protestas formales a China y EE.UU.
Mediación internacional
El primer ministro malasio Anwar Ibrahim lideró las conversaciones, con participación de representantes de EE.UU. y China. Donald Trump intervino telefónicamente, vinculando el cese al fuego con la suspensión de aranceles del 36% que amenazaba imponer a ambos países.
Raíces de un conflicto histórico
El enfrentamiento en la frontera de 800 km data de décadas, pero la escalada del 25 de julio dejó muertos, heridos y masivos desplazamientos. Ambas naciones se culpan mutuamente del origen de los combates, sin que se haya esclarecido el detonante.
¿Hacia una solución duradera?
Se confirmó una reunión del Comité General de Fronteras para el 4 de agosto. Aunque las tensiones persisten, ambos gobiernos reiteraron su compromiso con el diálogo, en un contexto donde la estabilidad regional depende de supervisión internacional.