Seguidores de Evo Morales promueven voto nulo en elecciones

El movimiento afín a Evo Morales impulsa el voto nulo o blanco para las elecciones de agosto, buscando deslegitimar un posible triunfo opositor.
Opinión Bolivia

Seguidores de Evo Morales impulsan voto nulo para elecciones de agosto

El «evismo» busca superar el 50% de votos nulos o blancos el 17 de agosto. La campaña, liderada por Wilma Alanoca, pretende deslegitimar un posible triunfo opositor. Autoridades advierten sobre riesgos para el proceso electoral, mientras candidatos alertan que la estrategia beneficiaría a la derecha.

«Voto de resistencia»: la campaña que divide aguas

El movimiento afín a Evo Morales promueve activamente el voto nulo o blanco ante su inhabilitación electoral. Wilma Alanoca, figura clave, mostró públicamente un afiche con el lema «voto de resistencia, nulo». El sector más radical confía en que esta acción invalide los resultados si supera el 50%, según su estrategia comunicada en comunidades indígenas.

Gobierno: derecho vs. provocación

El ministro Roberto Ríos distinguió entre el derecho a votar en blanco y actos que «atentan contra el proceso electoral», como romper papeletas. Citó el caso del senador Leonardo Loza, cuya acción calificó de «instigación pública». Subrayó que Bolivia garantiza libertades, pero sin vulnerar la legalidad.

Candidatos ven riesgo de polarización

Eduardo Del Castillo (MAS) y Mariana Prado (Alianza Popular) coinciden en que la campaña del voto nulo favorecería a la «clase política conservadora». Su advertencia surge mientras el «evismo» intensifica su movilización, incluso con miras a la cumbre Runasur, donde confirmaron participación de 10 países.

Un escenario electoral sin Evo

La inhabilitación de Morales marca estas elecciones, llevando a sus seguidores a optar por tácticas de protesta en las urnas. El «evismo» radicaliza su postura ante la imposibilidad de competir directamente, mientras el oficialismo intenta equilibrar el respeto a los derechos con la defensa institucional.

Las urnas dirán quién gana esta pulseada

El éxito de la campaña por el voto nulo dependerá de su alcance en zonas rurales e indígenas, tradicional bastión del «evismo». Su impacto podría redefinir no solo los resultados, sino también la legitimidad del próximo gobierno en un contexto de alta polarización.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título