Sebastián Marset cumple dos años prófugo de la Justicia boliviana

El narcotraficante uruguayo evade captura desde 2023, acusado de liderar una red internacional de drogas y vínculos con el asesinato de un fiscal paraguayo.
unitel.bo

Sebastián Marset cumple dos años prófugo de la Justicia boliviana

El narcotraficante uruguayo escapó de un operativo policial en 2023. Acusado de liderar una red internacional, mantiene su paradero desconocido mientras genera controversia con declaraciones mediáticas. La DEA, Europol e Interpol lo buscan por tráfico de drogas y vínculos con el asesinato de un fiscal paraguayo.

«El narco que burló a las autoridades»

Sebastián Marset escapó de su casa en Santa Cruz de la Sierra el 29 de julio de 2023. En 2023, un operativo policial falló al intentar capturarlo, según admitió el propio fugitivo, quien aseguró haber recibido un «aviso» previo. Desde entonces, ha evadido a las fuerzas de seguridad de cuatro países y agencias internacionales.

Declaraciones que encendieron la polémica

En una carta publicada el 3 de junio de 2025 en un medio uruguayo, Marset afirmó que el narcotráfico es parte del «crecimiento» de Bolivia, alegando que el país «se sustenta de eso». Estas palabras generaron rechazo en las autoridades bolivianas.

Red criminal y últimas capturas

Marset está vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci (2022), aunque lo niega. Su presunto colaborador, Noel Montaño, fue detenido en Brasil y enfrenta extradición a Bolivia. El uruguayo también usó identidad falsa para jugar en un club de fútbol cruceño.

Un pasado que lo persigue

Marset era dueño de un equipo en la liga cruceña y mantuvo actividades públicas antes de ser identificado como cabecilla narco. Su caso expone los desafíos de la cooperación internacional contra el crimen organizado en la región.

La búsqueda sigue sin pistas

A pesar de los operativos y las alertas globales, su paradero sigue siendo desconocido. Las autoridades insisten en que su captura es prioritaria, dada su influencia en redes transnacionales y su historial de evasión.

Cómo un simple ‘Ach’ puede afectar el ambiente laboral

Un análisis sobre cómo expresiones ambiguas como ‘Ach’ pueden generar tensiones y malentendidos en el entorno laboral, según la
¿Es sospechoso tomar vacaciones según los colegas? dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Economistas empresariales reclaman mayor participación en debates públicos

Expertos critican la escasa presencia de economistas empresariales (BWL) en discusiones clave como pensiones o energía, pese a ser
Los miembros del Consejo de Expertos para la Evaluación del Desarrollo Económico General: en el comité suelen ser nombrados economistas. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Miles de fans despiden a Ozzy Osbourne en Birmingham

Una multitud acompañó el féretro de Ozzy Osbourne en su ciudad natal, Birmingham, en un emotivo homenaje con flores
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. AGENCIAS / BBC

FIL La Paz Bicentenario: entradas diferenciadas y abono especial

La XXV Feria Internacional del Libro de La Paz ofrece descuentos para estudiantes, abono especial por el Bicentenario y
Visitantes de la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 en su primer día. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Universitarios alemanes recuperan hobbies tradicionales para reducir pantallas

Estudiantes en Alemania están adoptando manualidades como el tejido para reducir el tiempo en redes sociales y mejorar su
Strickkino in Oldenburg dpa / FAZ.NET

Marisa Paredes será homenajeada en el Festival de San Sebastián 2025

La actriz española Marisa Paredes será el rostro del 73º Festival de San Sebastián, recibiendo un homenaje póstumo en
Póster del Festival de San Sebastián con la imagen de Marisa Paredes Manuel Outumuro / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autora alemana reflexiona sobre madurar en la universidad

Lina von Coburg comparte su evolución de estudiante desorientada a adulta autónoma en un artículo sobre el crecimiento personal
Typischer Studentenalltag Plainpicture / FAZ.NET

Organizaciones exigen sancionar acoso político contra candidatas

La Coordinadora de la Mujer denuncia cinco casos de violencia política contra candidatas en Bolivia, incluyendo sexualización y amenazas,
De derecha a izquierda: Eva Copa, Mariana Prado, Susana Bejarano, Toribia Lero y Karla Robledo. Información de autor no disponible / ERBOL

FC-BCB presenta Biblioteca Biográfica en FIL-LP por Bicentenario

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia exhibirá la colección ‘Rumbo al Bicentenario’ en la Feria Internacional del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Técnicas para reducir el estrés laboral según psicólogo alemán

El psicólogo Jürgen Walter recomienda fijar metas pequeñas y celebrar logros para manejar el estrés laboral, según un artículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.Z.

Selenskyj invoca el espíritu de Helsinki en aniversario de la OSCE

El presidente ucraniano pidió unidad europea contra Rusia en el 50º aniversario de la KSZE, mientras Finlandia advirtió sobre
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronuncia un discurso en línea el 31 de julio de 2025. EPA / F.A.Z.

Panificadores amenazan con subir precio del pan a Bs 1

Los panificadores anuncian paro de 48 horas y posible aumento del pan a Bs 1 por incumplimiento de Emapa
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF