Samuel Doria Medina promete 11% de regalías mineras en Potosí
El candidato presidencial aseguró que priorizará la producción sobre restricciones ambientales. Fue recibido por cooperativistas mineros este martes, quienes le brindaron su apoyo electoral. Criticó al MAS por su gestión y destacó el potencial turístico del departamento.
«Sin producción no hay nada»: el discurso en tierra minera
Samuel Doria Medina llegó a Potosí acompañado del candidato a senador Sebastián Careaga. Ante los cooperativistas, prometió un 11% de regalías y afirmó que «será él quien tome la decisión final» si hay conflictos entre producción y ambientalistas. «Donde el MAS ha fracasado, nosotros tendremos éxito», declaró.
Apoyo minero y promesas clave
La Cooperativa Unificada y otras asociaciones mineras le expresaron respaldo: «Estamos contigo porque traerás prosperidad». Doria Medina vinculó el desarrollo de Potosí con una futura ley minera y el «50% de ingresos por recursos naturales para las regiones».
Turismo y litio: los otros ejes
El candidato resaltó que el turismo «deja los dólares que faltan al país» y que los mineros seguirán siendo «protagonistas». Sobre el litio, advirtió: «Si Potosí no se beneficia, mejor preservarlo». Criticó el centralismo y prometió un pacto fiscal equilibrado.
Potosí, entre el pasado minero y las promesas
El departamento, históricamente ligado a la minería, enfrenta desafíos económicos y demanda mayor autonomía. El discurso de Doria Medina apela a su identidad productiva, en un contexto electoral marcado por críticas al modelo actual.
El voto minero como termómetro
El respaldo de los cooperativistas podría ser decisivo en las elecciones del 17 de agosto. Las promesas de regalías y distribución de ingresos buscan capitalizar el malestar regional, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos políticos posteriores.