Samuel Doria Medina promete 11% de regalías mineras en Potosí

El candidato presidencial Samuel Doria Medina prometió un 11% de regalías mineras para Potosí y priorizar la producción sobre restricciones ambientales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete 11% de regalías mineras en Potosí

El candidato presidencial aseguró que priorizará la producción sobre restricciones ambientales. Fue recibido por cooperativistas mineros este martes, quienes le brindaron su apoyo electoral. Criticó al MAS por su gestión y destacó el potencial turístico del departamento.

«Sin producción no hay nada»: el discurso en tierra minera

Samuel Doria Medina llegó a Potosí acompañado del candidato a senador Sebastián Careaga. Ante los cooperativistas, prometió un 11% de regalías y afirmó que «será él quien tome la decisión final» si hay conflictos entre producción y ambientalistas. «Donde el MAS ha fracasado, nosotros tendremos éxito», declaró.

Apoyo minero y promesas clave

La Cooperativa Unificada y otras asociaciones mineras le expresaron respaldo: «Estamos contigo porque traerás prosperidad». Doria Medina vinculó el desarrollo de Potosí con una futura ley minera y el «50% de ingresos por recursos naturales para las regiones».

Turismo y litio: los otros ejes

El candidato resaltó que el turismo «deja los dólares que faltan al país» y que los mineros seguirán siendo «protagonistas». Sobre el litio, advirtió: «Si Potosí no se beneficia, mejor preservarlo». Criticó el centralismo y prometió un pacto fiscal equilibrado.

Potosí, entre el pasado minero y las promesas

El departamento, históricamente ligado a la minería, enfrenta desafíos económicos y demanda mayor autonomía. El discurso de Doria Medina apela a su identidad productiva, en un contexto electoral marcado por críticas al modelo actual.

El voto minero como termómetro

El respaldo de los cooperativistas podría ser decisivo en las elecciones del 17 de agosto. Las promesas de regalías y distribución de ingresos buscan capitalizar el malestar regional, aunque su viabilidad dependerá de acuerdos políticos posteriores.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título