Reino Unido amenaza a Israel con reconocer a Palestina como Estado
El primer ministro Keir Starmer condiciona la decisión al cese de la crisis humanitaria en Gaza. La medida, que se debatirá en septiembre en la ONU, ha generado rechazo en Israel y apoyo en Palestina. Francia anunció un paso similar la semana pasada.
«Un ultimátum con fecha límite»
El gobierno británico exige a Israel permitir ayuda humanitaria en Gaza, aceptar un alto el fuego y renunciar a anexiones en Cisjordania antes del 30 de septiembre. «Si no hay avances, reconoceremos a Palestina en la Asamblea General de la ONU», declaró Starmer tras una reunión urgente de su gabinete. El ministro de Exteriores, David Lammy, reforzó el mensaje en Nueva York: «La negación de la solución de dos Estados por parte de Netanyahu es moral y estratégicamente errónea».
Reacciones enfrentadas
Israel calificó la postura británica como «un premio para Hamás» que perjudicaría las negociaciones por los rehenes. En cambio, el presidente palestino, Mahmud Abbas, agradeció a Starmer su «actitud valiente» e instó a otros países a seguir el ejemplo. Francia ya anunció su reconocimiento, sumándose a los casi 150 Estados de la ONU que ya lo hacen.
Un conflicto enquistado
La solución de dos Estados —un Israel y un Palestina coexistiendo— es el marco aceptado internacionalmente desde décadas, pero su aplicación choca con disputas territoriales y violencia recurrente. La crisis actual en Gaza, con hambruna y bloqueo de ayuda, ha intensificado las presiones diplomáticas.
La pelota sigue en el aire
El impacto real de la medida dependerá de si Israel o Hamás cumplen las exigencias británicas en los próximos dos meses. Londres advierte que el reconocimiento simbólico no resolverá la crisis, pero marca un giro en la postura occidental ante el conflicto.