Panificadores amenazan con paro nacional por falta de harina subvencionada

La CONAPAABOL exige una reunión urgente con el Gobierno en 24 horas para resolver la falta de harina subvencionada, amenazando con un paro nacional que afectaría el precio del pan.
Opinión Bolivia
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ERBOL
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ERBOL

Panificadores amenazan con paro nacional por falta de harina subvencionada

La CONAPAABOL exige reunión urgente con el Gobierno en 24 horas. Emapa asegura que distribuye 12.000 bolsas diarias de harina, pero admite retrasos por bloqueos en junio. El conflicto pone en riesgo el precio del pan a Bs 0,50.

«Sin diálogo, habrá 48 horas sin pan»

La Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (CONAPAABOL) amenazó con un paro nacional de 48 horas si no son convocados a una reunión urgente con el Ministerio de Desarrollo Productivo e Insumos Bolivia. «Determinamos medidas drásticas por el incumplimiento en la entrega de harina», señala su carta al ministro Zenón Mamani.

La versión de EMAPA

Franklin Flores, gerente de EMAPA, afirmó que se distribuyen diariamente 12.000 bolsas de 50 kg de harina subvencionada a afiliados de CONAPAABOL, además de azúcar, manteca y levadura. Reconoció que hubo «un desfase por los bloqueos de junio», atribuidos a la facción «evista», pero garantizó que se cumplirán los compromisos.

El pan a 50 centavos en juego

Flores subrayó que el objetivo de las entregas es mantener el precio estable del pan en Bs 0,50. Los panificadores insisten en que los retrasos afectan su producción y podrían derivar en desabastecimiento.

Bloqueos que cortaron la cadena

El conflicto surge tras los bloqueos de caminos en junio, que interrumpieron la logística de EMAPA. La empresa estatal reconoce que esto generó un retraso en los volúmenes pactados, aunque asegura que la distribución ya se normalizó.

El reloj corre para evitar el paro

La resolución del conflicto depende ahora de una reunión urgente solicitada por los panificadores. Si no hay acuerdo en las próximas 24 horas, el paro nacional podría afectar el abastecimiento de pan y presionar al alza su precio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título