Panificadores amenazan con paro nacional por falta de harina subvencionada
La CONAPAABOL exige reunión urgente con el Gobierno en 24 horas. Emapa asegura que distribuye 12.000 bolsas diarias de harina, pero admite retrasos por bloqueos en junio. El conflicto pone en riesgo el precio del pan a Bs 0,50.
«Sin diálogo, habrá 48 horas sin pan»
La Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (CONAPAABOL) amenazó con un paro nacional de 48 horas si no son convocados a una reunión urgente con el Ministerio de Desarrollo Productivo e Insumos Bolivia. «Determinamos medidas drásticas por el incumplimiento en la entrega de harina», señala su carta al ministro Zenón Mamani.
La versión de EMAPA
Franklin Flores, gerente de EMAPA, afirmó que se distribuyen diariamente 12.000 bolsas de 50 kg de harina subvencionada a afiliados de CONAPAABOL, además de azúcar, manteca y levadura. Reconoció que hubo «un desfase por los bloqueos de junio», atribuidos a la facción «evista», pero garantizó que se cumplirán los compromisos.
El pan a 50 centavos en juego
Flores subrayó que el objetivo de las entregas es mantener el precio estable del pan en Bs 0,50. Los panificadores insisten en que los retrasos afectan su producción y podrían derivar en desabastecimiento.
Bloqueos que cortaron la cadena
El conflicto surge tras los bloqueos de caminos en junio, que interrumpieron la logística de EMAPA. La empresa estatal reconoce que esto generó un retraso en los volúmenes pactados, aunque asegura que la distribución ya se normalizó.
El reloj corre para evitar el paro
La resolución del conflicto depende ahora de una reunión urgente solicitada por los panificadores. Si no hay acuerdo en las próximas 24 horas, el paro nacional podría afectar el abastecimiento de pan y presionar al alza su precio.