Gobierno despliega operativos policiales ante amenazas de sabotaje electoral
El ministro Ríos confirma el plan de seguridad para las elecciones del 17 de agosto. La medida responde a declaraciones de líderes evistas que llamaron a impedir los comicios si Evo Morales no es habilitado. Se activaron unidades de inteligencia y coordinación con tribunales electorales.
«El pueblo quiere votar, no permitiremos sabotajes»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que los operativos buscan «resguardar la voluntad democrática» tras las amenazas de Henry Ceballos, dirigente del ala evista del MAS. Este llamó a formar «células de reacción» para quemar ánforas y bloquear la distribución de material electoral. La Policía ya despliega un plan nacional, priorizando zonas sensibles identificadas por inteligencia.
Declaraciones que encienden alertas
Ceballos advirtió: «Si Evo no es candidato, el pueblo debe reaccionar», incluyendo acciones como «quemar ánforas». Ríos calificó estos anuncios como un intento de «generar convulsión» por parte de sectores afines a Morales. El ministro aseguró que se monitorean estas amenazas para definir el despliegue policial necesario.
Bolivia en tensión preelectoral
El contexto se enmarca en la disputa por la habilitación de Evo Morales como candidato, un tema recurrente desde su salida en 2019. En elecciones anteriores, bloqueos y protestas han sido frecuentes, especialmente en regiones con fuerte presencia masista. El Tribunal Electoral ya había identificado riesgos de conflictividad en Cochabamba y el occidente.
Todo depende de que el proceso siga su curso
El éxito de los operativos determinará si las elecciones del 17 de agosto se desarrollan sin incidentes. El Gobierno insiste en que no cederá ante presiones, mientras los evistas mantienen su postura de movilización. La ciudadanía, según Ríos, «quiere acudir a las urnas», pero el fantasma de la violencia política sigue presente.